• Nosotros
  • Publicidad
jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Agua, indicadores críticos en Los Cabos: ya te vas Leggs, qué harás Christian

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
agosto 26, 2024
En Opinión
Agua, indicadores críticos en Los Cabos: ya te vas Leggs, qué harás Christian
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

El poder político local tendrá relevo dentro de un mes un día, el próximo 28 de septiembre.

Otro trienio municipal por concluir.

Otro trienio municipal por comenzar.

¡Tomen su realidad!

Por ello lo contundente del “ya te vas Leggs, qué harás Christian”.

Por donde se mire, por donde se viva aquí en Los Cabos, la realidad urbana es agravio social.    

En materia de agua potable no hay certeza que las cosas hayan mejorado. Se advirtió al inicio del trienio municipal de Óscar Leggs de una mayor extracción a la recarga natural de los acuíferos, de presencia de arsénico y salinidad en algunas extracciones, de la ausencia de certeza de agua para nuevas generaciones en Santiago. Y el gobierno que concluye en contrario a esta realidad fue opaco, omiso, en transparentar hasta los “vistos buenos” dados para grandes construcciones en locaciones con terrible desabasto de agua potable hasta de tres semanas.

Qué vas hacer Christian.

Agua.

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, al inicio del trienio de Óscar Leggs, advirtió en el Proyecto Estratégico de Desarrollo 2021-2024 y por favor reflexionemos ante lo que se tiene de realidad actual, tres años después:

· Recursos humanos, materiales y financieros:

Insuficientes.

· En infraestructura de abastecimiento, conducción, almacenamiento y distribución de agua potable e infraestructura asociada a la producción, distribución y recolección de aguas residuales:

— Poca cobertura del servicio de agua potable. — Falta de mantenimiento.– Falta de material y equipo para su operación. — Tubería en mal estado, requiere la sustitución de la misma.

· En sistema de control de presiones. · Sistema de telemetría. · Sistema de desinfección:

— El sistema es muy básico y precario, no existen válvulas reguladoras de presión, — Falta de monitoreo preventivo de la línea principal que transporta agua de San José del Cabo a Cabo San Lucas. — Falta de interés en el personal de capacitarse. –El sistema de desinfección es débil.

· En área de cobranza. · Estructura tarifaria. · Dispositivos de medición inmediata. · Ejecución fiscal:

–Requiere el enfoque de procesos y generar esquemas territoriales de descentralización. — Área de cobranza deficiente. –Incremento considerable de cuentas por cobrar. — Falta área de control y seguimiento de grandes consumidores. — Falta de cultura de la población en el pago del servicio puntual.  –Stock insuficiente de medidores.  –Consumos determinados por cuota fija. — Errores en la micro medición.

· En concesiones en la extracción de agua:

— Falta de mantenimiento y protección a los pozos habilitados. — Infraestructura insuficiente para asegurar la desinfección y la calidad. — Falta de sistema de cloración propios. — Alto costo de energía eléctrica. — Falta de mantenimiento y personal capacitado

· En estudios, diagnósticos y proyectos:

–Falta de equipo necesario. — No son aprovechados al cien por ciento.

Con todo esto, hay más. A los diagnósticos antes referidos todavía se le pondrían mas alertas rojas al agua potable.

Usted padre de familia, usted ama de casa, trabajador, profesional, empresario, universitario, productores agropecuarios,  preocúpense más.

A estos diagnósticos que ya de por si sacuden a la población. Todavía faltan los etiquetados de amenaza.

En ese reporte del organismo municipal del agua 2021-2024 se indica:

 –Presencia de fenómenos hidrometeorológicos.

— Crecimiento excesivo de la población.

 –Fugas constantes.

 –Derrames constantes.

–Falta de energía eléctrica, por fenómenos meteorológicos.

— Usuarios morosos.

 –Tomas clandestinas.

— Asentamientos humanos es zonas irregulares (arroyos).

— Micro medidores dañados por los fenómenos meteorológicos.

–Mayor demanda del servicio.

— Desabasto de agua en la población.

Ya se va Leggs, qué harás Christian.

La palabra con la urgente necesidad de respuestas.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

hace 9 horas
Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 1 día
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 2 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • 767 hectáreas ¡al olvido!

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024