• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Le saludamos desde Cabo San Lucas, Ptolomeo la compiló en el ctálogo estelar en el siglo II: Casiopea

por David Rojo Reyes
agosto 18, 2024
En Bóveda celeste
Le saludamos desde Cabo San Lucas, Ptolomeo la compiló en el ctálogo estelar en el siglo II: Casiopea
69
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

En el siglo II de nuestra era fue compilada en el catálogo estelar de Ptolomeo. En el siglo XXI, caso dos mil años después de ese catálogo estelar, se le saluda no sólo desde el Mediterráneo, desde aquí, desde el final de la tierra, en medio de dos mares, desde Cabo San Lucas: la Constelación Casiopea.

Saluda por igual Casiopea a esta región sudcaliforniana a primera vista con cinco estrellas luminosas: Caph, Cih, Ruchbah, Schedar y Segin.

A un lado Andrómeda, abajo Perseo. Y a otro lado la cabeza de Dragón.

Si te paras en la playa y miras hacia la serranía, Casiopea será inconfundible. Una postal astronómica para la foto misma. Los Cabos Extraordinario le dio obturar a la cámara, espectacular el registro fotográfico.

¡Asómate por la gran ventana al universo que es Los Cabos!

Aparte, en un día como hoy, 19 de agosto, con Luna llena.

Y si el cielo estuviera nublado no te incomodes por la no visibilidad de estrellas, prepárate con la cámara para una experiencia espectacular sobre Cabo San Lucas y obtener una estampa magnífica:

Cuando obtures hacia Los Arcos, con la Luna relativamente arriba y parte de Cabo San Lucas con su lucerío, parecerá un amanecer. Con la extensión montañosa al final de la tierra completamente visible. Y si le pones un filtro naranja. Ufff. ¡Vaya espectáculo! Épico.

Ya compartirá Los Cabos Extraordinario de esta experiencia con la Luna, Los Arcos, las nubes, al final de la tierra. Las fotos a la medianoche.

Fechas antes de la Luna llena, a simple vista o con el equipo móvil, el disfrute de Casiopea.

Sobre la constelación Casiopea la mitología da cuenta de lo trágico y del amor.

En Wikipedia se cita:

“Casiopea es la madre de Andrómeda y esposa de Cefeo, rey de Etiopía. La reina Casiopea alardeaba de su belleza,comparándola con las Nereidas, hijas del dios del mar Nereo, conocidas como las criaturas más bellas de todas. Este orgullo fue la causa de su desgracia, al provocar la ira de Poseidón, que envió al monstruo marino Ceto a devastar el reino. Tratando de salvar Etiopía, Cefeo y Casiopea consultaron a un oráculo, que les indicó que el único modo de apaciguar al dios del mar era ofrecerle a su hija en sacrificio. Andrómeda fue despojada de sus ropas y encadenada a una roca al borde del mar, a la espera de morir a manos de Ceto. Sin embargo, el héroe Perseo, que regresaba de matar a Medusa, se enamoró de la joven cautiva y utilizó la cabeza degollada de aquella para vencer a Ceto convirtiéndolo en coral, con lo que salvó la vida de Andrómeda y, finalmente, se casó con ella.

“No queriendo dejar a Casiopea sin castigo, Poseidón la situó en los cielos atada a una silla en una posición tal que, al rotar la bóveda celeste, queda cabeza abajo la mitad del tiempo. La constelación se asemeja a este trono, que originalmente representaba un instrumento de tortura. Casiopea no siempre se representa atada a la silla como tormento; en algunas imágenes posteriores sostiene un espejo, símbolo de su vanidad, mientras que en otras sostiene una hoja de palma, un simbolismo que no está esclarecido”.

Ptolomeo la compiló en el siglo II en catálogo estelar.

Nos saluda y la saludamos hoy en el siglo XXI, desde aquí, desde esta región sudcaliforniana al final de la tierra.

Los Cabos gran ventana al universo.




 

 

Referencia.

Casiopea (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/Casiopea_(constelaci%C3%B3n)

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 1

  1. Alba Elena says:
    hace 9 meses

    Gracias Don David por tan fascinante información. En la tarde iremos a zona rural a ver qué tal se observa la constelación un saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024