• Nosotros
  • Publicidad
domingo, noviembre 23, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Salud

Propuestas para la vacunación en México

por Redacción
agosto 11, 2024
En Salud
Propuestas para la vacunación en México
CompartirCompartirCompartirCompartir

La Asociación Mexicana de Vacunología presentó las “Propuestas para la Vacunación en México 2024” en el marco del Primer Congreso de Vacunología en el país. En dicho documento se conjuntan diferentes disciplinas de los actores que se involucran en la vacunación nacional con el fin de mejorar y mantener la protección contra las enfermedades prevenibles por inmunizaciones en el país.
Una de las propuestas es realizar sesiones periódicas del Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA), creada en 2019 con el fin de coordinar y diseñar estrategias de prevención, para alcanzar los objetivos de prevención y control de enfermedades transmisibles, donde se establezcan los criterios y determinar las vacunas que se integrarán en el Programa de Vacunación Universal.
“México tiene la oportunidad de retomar el liderazgo mundial que en el pasado tuvo en todos los ámbitos de la vacunación, pero se tiene que invertir, entre otros, en educación, investigación, producción, políticas y procesos, para así poder ser un ejemplo en la protección de enfermedades pro medio de las inmunizaciones” aseguró la Asociación Mexicana de Vacunología.
En este sentido, la Propuesta de Vacunación en México 2024 busca que tanto gobierno, profesionales de la salud, asociaciones médicas, industria farmacéutica, empresas y la sociedad en general, trabajen en conjunto para mantener la vacunación bajo un adecuado funcionamiento en todas sus actividades y procesos que ayuden a mantener el Programa Nacional de Vacunación actualizado con tratamientos innovadores para brindar una mayor protección de la población y menores gastos en 
trasladados al sistema de salud.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Va la primera a destacar en Bóveda:

Posdata en la vitrina

hace 3 días
Can Mayor y Sirio la estrella más brillante del firmamento

Las dos cartas

hace 4 días
15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

hace 6 días

Lo más leído

  • Hechos lacerantes. Expresión gramatical de cara a la realidad

    Hechos lacerantes. Expresión gramatical de cara a la realidad

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Posdata en la vitrina

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • 15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Las dos cartas

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • La palabra de Christian, la palabra del Gobernador en el I Informe

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024