• Nosotros
  • Publicidad
jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Andrés Manuel inevitable a la vista de todos la realidad urbana municipal

Tecla 7/6

por Redacción
julio 31, 2024
En Opinión
Andrés Manuel inevitable  a la vista de todos la realidad urbana municipal
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Andrés Manuel cuando en unos días más llegues a Los Cabos será inevitable que no pases o veas los Monumentos a la Corrupción permitidos por gobiernos municipales, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo

Son por igual monumentos a la impunidad levantados, con licencias de construcción municipal otorgadas hace tres lustros, en medio de los arroyos. Centenares, miles de familias obreras, despertándose cada amanecer con la pesadilla –a cada temporada ciclónica–  de que les vendieron viviendas en medio del arroyo.

Si llegas al aeropuerto de San José del Cabo y te diriges por el libramiento carretero a Cabo San Lucas, recién salgas de la terminal aérea pide a la comitiva que se detenga en el primer puente pasando la caseta de cobro:

El puente es la boca de un gran cañón que apunta en contra de los edificios habitacionales familiares. Se hizo un muro de protección. Sin responsables.

Si te vas por la llamada Ciudad Lineal –del aeropuerto hasta el bulevard Castro—todos esos miles de asentamientos por políticas públicas municipales fallidas, omisiones, simulaciones y números públicos que están bajo auditorías las que hasta el momento nunca llegan a nada,  enfrentan el terrible déficit en el tratamiento de las aguas residuales.

¿Y esas aguas negras, Andrés Manuel, entonces, a dónde van a dar?

–Al estero de San José del Cabo. Hasta 300 litros por segundo de aguas residuales se llegan a descargar en eso que se llama Reserva “Ecológica” Estatal.

El problema es que el “estero” vive sus últimos días. El costo social por las políticas públicas municipales fallidas nutre en este caso la preocupación con fundamento:

¿A dónde irá a dar ese volumen de aguas negras si se seca el estero?

No es sólo una cuestión ambiental, va al costo social de una mala planeación e ineficiencia en el manejo del desarrollo urbano municipal:

Se percibe que esas descargas brotarán por calles y colonias, o a la bahía. Lo de las descargas de aguas negras por vías públicas ya sucede desde hace años en pleno primer cuadro urbano de la ciudad de San José del Cabo. Nada agradable para visitantes y avecindados.

El Fonatur le advirtió al gobierno municipal de Los Cabos en julio de 2019:  “crecimiento urbano descontrolado de algunas áreas del municipio”.

Pero, no se atendió el fundamento de la expresión signada en documento oficial. Un lustro después se agudizó el problema que refería el Fonatur sobre las descargas sin planeación, sin control, ni inversión pública municipal en materia del tratamiento de aguas residuales.

Por la ruta que vayas:

Si llegas por el aeropuerto de San José del Cabo—para inaugurar las obras que están en la agenda presidencial te toparás con una u otra cosa.

 Si llegas por Cabo San Lucas y te diriges a la calle Tamaral por igual relativamente cerca estará Chulavista y otros asentamientos con la carencia de los más elementales servicios y obras públicas. Chulavista sin protección alguna del desborde pluvial. Se trata Chulavista de edificios habitacionales familiares en medio de dos arroyos. De ese peso terrible fueron las licencias municipales de construcción otorgadas con tres lustros de por medio y lo que se dice para las familias obreras, con el Jesús en la boca, a cada temporada ciclónica.

¿Y la reserva territorial municipal? Nada.

Es brutal el déficit en el tratamiento de aguas residuales. Sin responsables ni corrección en el destino municipal.  

No sólo es el déficit en el tratamiento de aguas residuales que se entuba: hay miles de asentamientos ¡sin drenaje!

Es decir, cuando corre el viento se lleva el polvo por doquier con todos los residuos que dejan esos asentamientos sin drenaje y que, finalmente, todos respiramos.

 Ya le pregunté al gobernador Víctor Castro, de manera pública en este espacio de Tecla 7/6 sobre las 589 hectáreas que deberían integrar la superficie en San José del Cabo de la Reserva Ecológica Estatal y por lo de las propias consecuencias en contra de la sociedad por esas descargas de aguas negras, ya próximo a quedar destruido el estero. Y por igual de esta realidad urbana municipal que lastima.

También, en este espacio, le referí al presidente municipal electo Christian Agúndez Gómez que yo no le preguntaría que él mismo se preguntara sobre las consecuencias sociales que vendrán si se seca el estero. Y por igual le he referido que es un desastre de la realidad urbana de Los Cabos que enfrentará a partir de dos meses.

Por supuesto, no hubo respuestas.

  Y por qué a ti, entonces, estas reflexiones. ¿Y a quién mas?

Los Cabos está mal, muy mal, sin responsables ni corrección, en el desarrollo urbano:

Miles sin drenaje, miles sin agua potable, miles en zonas de riesgo, con el brutal déficit en el tratamiento de aguas residuales.

Vamos, hasta banquetas públicas para peatones y puentes peatonales le quitan al pueblo.

Hasta eso.

Etiquetas: Destacadas
Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

hace 8 horas
Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 1 día
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 2 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • 767 hectáreas ¡al olvido!

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024