• Nosotros
  • Publicidad
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Medio Ambiente

¿Y eso qué es? Opiliones

por Redacción
julio 22, 2024
En Medio Ambiente
Opiliones en Los Cabos.
CompartirCompartirCompartirCompartir
David Rojo
Estaba en Boca de la Sierra.

Después de tantos años de recorrer la serranía cabeña no había visto esa agrupación de vida. Gratos recorridos y más cuando aquella excepcional captura fotográfica del Aguililla Ala Ancha   Y más con el buen guía y conocedor de cada milímetro de suelo serrano, como lo es el buen amigo Noé Aviles. ¿Te acuerdas Noé de aquellos recorridos por caminos serranos paralelos al corredor turístico saliendo por Cabo San Lucas hasta salir por la presa San Lázaro?

Mucha vida que aquí se reproduce y que llega aquí. Vida migrante que recorre, vuela, centenares o miles de kilómetros para estar en Los Cabos.

 Pero, no había visto toda esa vida agrupada en color negro.

Decenas y mas decenas de vidas agrupadas.

En mi ignorancia, pregunté al experto:

–¿Qué son estas arañas?

–No, son arañas. La precisión.

“Los llaman Chelos. Un grupo de arácnidos no arañas.

“Y he escuchado que a las agrupaciones como esa (la de la foto enviada) les llaman “sobaco de bruja”.

Pregunté al ranchero de Santiago: ¿cómo que no las habías vito? Siempre ahí han estado. Y son pocas en tu foto. Se trata de grandes montones.

Ahí en Boca de la Sierra recuerdo como se sumaba una y otra. Eran muchas. Ya hacía tiempo de la foto.

En Muy Interesante se cita:

–“Este orden animales ni se pertenece al de las arañas ni pica ni es venenoso

–“Debido a que la disposición de sus quelíceros, una especie de “ colmillos” situados antes de la boca que usan para agarrar el alimento, acaban en forma de pinza y no de navaja como en las arañas, los opiliones no pueden “picarnos”. Además, tampoco poseen ningún tipo de glándula venenosa asociada a ellos, como sus temidos parientes.

En Wikipedia:

–“Opiliones es un orden de arácnidos conocidos vulgarmente como opiliones, morgaños, arañas patonas o segadores. Superficialmente son parecidos a las arañas (orden Araneae) de las que se diferencian enseguida por la ausencia de estrechamiento (cintura o pedicelo) entre el prosoma y el opistosoma; además los quelíceros acaban en pinza o quela en vez de en una uña, y no poseen glándula venenosa.1, ​2​

–“Los fósiles de mayor antigüedad se encontraron en la formación del Rhynie Chert escocés, de principios del Devónico (hace unos 410 millones de años), y aunque se cuentan entre los más antiguos artrópodos, se parecen ya mucho a los actuales. Como en otros órdenes de arácnidos, los hallazgos confirman la antigüedad de su diferenciación. La posición de los opiliones con respecto a otros arácnidos todavía es incierta, generalmente los estudios moleculares los tienden a agrupar en un clado junto con Solifugae, Ricinulei, Palpigradi así como también con los ácaros.13, ​14”​

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Soberbia: testimonio y costo político

Soberbia: testimonio y costo político

hace 1 hora
La roqueseñal que sigue ahí

La roqueseñal que sigue ahí

hace 1 día
¿Cómo te sentiste Luis Armando?

¿Cómo te sentiste Luis Armando?

hace 2 días

Lo más leído

  • ¿Cómo te sentiste Luis Armando?

    ¿Cómo te sentiste Luis Armando?

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Heridas que abre más la impunidad

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La roqueseñal que sigue ahí

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sin ayer, con el presente del camaleón

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Decena de testimonios de color y vida extraordinaria en Cabo San Lucas

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024