• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Xantus, aleteo endémico milenario en Los Cabos

por Redacción
julio 10, 2024
En Aves
Xantus, aleteo endémico milenario en Los Cabos
77
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Son frágiles. Pero, han estado durante los milenios.

Saludaron a los Pericúes.

Y con el paso de las centurias, son referidos en crónicas misionales del siglo XVIII.

Aquí han estado., con todo y acta de nacimiento en la región mas austral de la Península.

Son cabeños.

Como las ballenas, sudcalifornianas.

Tan frágiles que apenas han logrado resistir a la impunidad y corrupción con lo que se ha confrontado a la naturaleza en Los Cabos.

Se les destruyó su estero.

Ese lugar tan magnífico que era un cuerpo de agua dulce al que llegaban piratas y naves de la corona en el que apenas hoy en día puede sobrevivir la Mascarita Peninsular.

De hecho en un reporte de Pronatura se menciona que la Mascarita Peninsular “es señalada como especie en peligro de extinción por la Norma Mexicana NOM-059-ECOL-2001”. 

Ahí están los aleteos frágiles cabeños.

Han vencido al tiempo. No a la descomposición del poder político. Que les quita y maldice sus rincones.

Es el endémico colibrí de Xantus.

El Chupamirto.

El Hylocharis xantusii.

Y de otros nombres entre los ranchos.

Hijo de Los Cabos.

Frágil. Aleteo frágil contra la descomposición del poder que ya le ha quitado su estero.

Que no se siga confrontando a la naturaleza con corrupción e impunidad.

Aquí están los hijos de Los Cabos que han perdurado entre los milenios.

Ya hay advertencia con el estero, con la Mascarita Peninsular.

Hay aleteos frágiles.

Vida sin indolencia.

Vida en este lugar de vida con alertas reales.

En eBird se puntualiza:

–“Colibrí mediano y fornido del sur de la Península de Baja California. No hay especies similares en su rango limitado, es endémico. Prefiere zonas con matorrales, bosques de pino encino en montañas, matorral desértico, jardines; visita comederos. Ambos sexos tienen una máscara negra, barra blanca clara y gruesa detrás del oído, la base del pico roja y cola canela brillante. La cabeza y la garganta del macho suelen parecer negras, pero bajo la luz adecuada la garganta brilla verde. La hembra tiene partes inferiores color canela.

Wikipedia:

–“El colibrí de Xantus (Basilinna xantusii),2​ también conocido como chupaflor peninsular, zafiro de pecho negro, zafiro bajacaliforniano o zafiro de Xantus,3​ es una especie de ave trochiliforme de la familia Trochilidae endémica de la península de Baja California en México. El nombre de la especie conmemora a John Xantus de Vesey, un zoólogo húngaro.

–“ Mide 8–9 cm de longitud y pesa aproximadamente 3-4 g. Los adultos son de color predominantemente verde en su parte superior y la espalda. La cola es de color oscuro. La característica más destacada es una raya ocular blanca encontrada tanto en los machos como en las hembras. Las partes inferiores son de color marrón-canela, que se extiende más arriba en la garganta en las hembras. El color verde sustituye al marrón en la garganta de los machos. El pico de los machos es recto y delgado, de color rojo en la base y la punta negra. La corona y la cara son de color negro azulado”.

Referencias:

Pronatura, Mascarita peninsular en peligro de extinción:

https://pronatura-noroeste.org/estero-san-jose-cabo-joya-natural/

eBird, Xantus:

https://ebird.org/species/xanhum?siteLanguage=es

Wikipedia, Basilinna xantussi:

2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de febrero de 2015.

3.↑ «Colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii) (Lawrence, 1860)». en Avibase. Consultado el 20 de febrero de 2015.

 https://es.wikipedia.org/wiki/Basilinna_xantusii

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024