• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Sociedad

Participa UABCS en Red de Ciudades del Aprendizaje impulsada por la ONU

por Redacción
julio 10, 2024
En Sociedad
Xantus, aleteo endémico milenario en Los Cabos
5
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

La Universidad Autónoma de Baja California Sur, a través de su Departamento Académico de Sistemas Computacionales, participa en la Red de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en conjunto con la sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno municipal. 

Dicha Red está conformada por 356 ciudades, de 79 países, que impulsan el empoderamiento individual de las ciudades a través de diferentes proyectos y actividades para la inclusión social, desarrollo económico, prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

En comunicado se cita que la UABCS se suma a esta iniciativa como parte del comité municipal, donde este año se evaluaron tres ejes que son “trabajo digno”, “equidad de inclusión” y “desarrollo sustentable”, participando en el número dos, tratando temas como la participación de mujeres y personas con discapacidad.

La Dra. Mónica Carreño León, profesora-investigadora del Departamento Académico de Sistemas Computacionales y responsable del proyecto en la UABCS, explicó que existe una convocatoria permanente donde cada año se reconocen a tres ciudades del país que cumplen con características en torno a la agenda 20-30, en relación con el cuidado del ambiente, inclusión y desarrollo sustentable.

Destacó que en febrero de este 2024, la ciudad de La Paz fue una de las tres ciudades galardonadas del país, junto a Mérida y San Luis Potosí, lo cual es un reconocimiento para todas las instituciones y organizaciones que participan en el proyecto.

Referente al eje donde tiene incidencia la máxima casa de estudios sudcaliforniana, que es el de “equidad de inclusión”, dijo que se compone de cuatro proyectos en general: “nuestro espacio La Paz”, “nuestro espacio digital La Paz”, “nuestra agenda” y un festival final.

En cuanto a espacio digital La Paz, explicó que es un sitio web donde se encuentra todo el material digital recolectado de todos los ejes, incluyendo la programación mensual de las actividades de la Red de Ciudades del Aprendizaje La Paz.

La investigadora universitaria subrayó el compromiso que tiene la institución de poder colaborar en un proyecto de esta naturaleza, donde se ha conformado un gran equipo para que la ciudad tenga este reconocimiento, con el objetivo de crear un espacio más inclusivo”.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 24 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024