• Nosotros
  • Publicidad
viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
junio 25, 2024
En Opinión
Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí

DCIM100MEDIADJI_0253.JPG

CompartirCompartirCompartirCompartir

Los monumentos a la corrupción siguen de pie en Los Cabos.

Edificios habitacionales con todo y licencias de construcción y, en los que, además, se aplicaron créditos del Infonavit y del Fovissste, siguen ahí en medio de arroyos.

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí.

Ni reubicación ni justicia.

Se mira al pasado: sale el nombre de Calderón Hinojosa y de Peña Nieto. Se mira al presente y sale el de López Obrador.

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí.

Miles de vidas traicionadas.

Conagua indolente.

Y el Infonavit y sindicatos callando con las familias que gestionaban créditos. Y que al obtenerlos al despertar se daban cuenta de la pesadilla: habían aplicado los créditos del Infonavit en viviendas en medio de los arroyos.

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí.

Al entonces priista director general del Infonavit, cuando la tormenta tropical Lidia arrasara en el 2017 y colapsara edificios habitacionales levantados en medio de los arroyos, Peña Nieto lo haría gobernador de Oaxaca; del pasado al presente, ahora fue recibido por aplausos en Morena.

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí

Los monumentos a la corrupción están ahí de pie. Sin responsables. Con vidas en riesgo de familias, niños, niñas, jóvenes, madres, padres, abuelos. Y el Infonavit les hizo pagar esos créditos.

Han pasado tres sexenios federales.

Han pasado cinco gobiernos municipales. Y cuando se acumule el sexto, con el ya alcalde electo los monumentos a la corrupción seguirán ahí. Sin responsables y sin reubicación.

Cuando desperté tras la edición cerrada, ya se estaba en el segundo mes de la Temporada de Huracanes 2024.

Los Cabos se encuentra en la ruta ciclónica con todas esas vidas, miles, en peligro.

Cuando nos despertamos aquel 5 de noviembre de 1993 nos dábamos cuenta hasta donde había subido el nivel de la tierra, porque caminábamos sobre los toldos de los vehículos o los techos de las viviendas enterradas. Se trataba de la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón-Infonavit, sí el Infonavit, completamente enterrada por las constantes lluvias del 3 y 4 de noviembre del año citado. No fue huracán, sólo unas lluvias que se habían dado por la zona serrana hasta que el desborde pluvial alcanzó la zona urbana. Vendría Colosio y no dejaría ni un cimiento, las viviendas que habían quedado en pie las demolería. Y reubicaría a las familias, en la Unidad Habitacional que hoy en día lleva su nombre en San José del Cabo.   

La corrupción y la impunidad hicieron que no se aprendiera nada. Ahora sí que río arriba se construirían Puerto Nuevo y otros fraccionamientos. Sobre el mismo arroyo. En el 2017, la tormenta tropical Lidia se llevaría un edificio habitacional.

Conagua y el Infonavit otra vez de por medio.

La corrupción, la indolencia, la simulación, la complicidad, la desmemoria, el cinismo, forman una rara familia.

 Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí.

Cuando cerré edición los monumentos a la corrupción seguían de pie sin responsables y sin reubicación.

Cuando desperté después del cierre de edición, ya se estaba en la Temporada de Huracanes 2024.

Cada año con más familias en zonas de riesgo en Los Cabos.

Cada año con la marcha urbana extendiéndose con mas miles de familias en zonas de riesgo de Los Cabos.

Cada año con los monumentos a la corrupción, sin justicia y sin reubicación en Los Cabos.

Cuando cerré edición la impunidad seguía ahí.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 2

  1. Celestino says:
    hace 1 año

    La Impunidad estaba ahi y ahi sigue .

    Responder
  2. Juan Carbajal says:
    hace 1 año

    La vulnerabilidad de Los Cabos sigue creciendo, todos los días con acciones y omisiones se construye un riesgo mayúsculo, que, peligrosamente amenaza la endeble infraestructura del municipio. Las consecuencias se pagará por todos, los que hicieron y no hicieron, o cayaron por conveniencia. Yo lo siento más por los ciudadanos de a pie, quienes son los más vulnerables.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿Qué dices, Morena?

¿Qué dices, Morena?

hace 23 minutos
Las cosas diferentes

Las cosas diferentes

hace 1 día
La omisión

La omisión

hace 2 días

Lo más leído

  • Tiempo de golpe de timón

    Tiempo de golpe de timón

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Las cosas diferentes

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • El pato “mayor” y las escopetas, el mensaje

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡A MONITOREAR!

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La omisión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024