• Nosotros
  • Publicidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Albricia

Nueva especie de ave en la Sierra de La Laguna la identifican los rancheros por sus siempre buenas noticias

por Redacción
junio 12, 2024
En Aves
La nueva especie de ave en la Sierra de La Laguna por siempre ha significado buenas noticias para los rancheros sudcalifornisnos, por ello la conocen como Albricia: Emer García.
14
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

De amplios y gratos comentarios ha resultado la noticia divulgada en Los Cabos Extraordinaria por lo de la nueva especie de ave en la Sierra de La Laguna.

Sin embargo por siempre esta ave siempre ha sido de buenas noticias para los rancheros serranos la que por tal durante por décadas la han conocido y mencionado como Albricia.

Se trata hasta que se dé en unas semanas mas del pronunciamiento oficial de la subespecie Mirlo de Primavera San Lucas entre otras seis subespecies mas de mirlo. Y que aun de estas seis podrían salir otras dos especies. Es el Turdus migratorius confinis. En inglés San Lucas Robin, y en lo regional  Mirlo Sudcaliforniano o Mirlo Albricia.

El experto de la UABCS y una de las figuras recientes que destacan a nivel nacional en el conocimiento y manejo de aves, Emer García, refirió que se trata de un ave canora bastante grande con cuerpo redondo, patas largas y cola larga. La cabeza y la parte de arriba grisáceas, con pecho y las partes inferiores amarillentas.

Citó que pertenece al grupo de los Mirlos, también conocidos como “Zorzales”. El Mirlo Sudcaliforniano es actualmente considerado como una subespecie del Mirlo Primavera también, así como subespecie endémica de Baja California Sur.

Su distribución se encuentra restringida a la parte media alta de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, observándose arriba de los 800 metros sobre el nivel del mar.

Observó por igual que se alimenta de pequeños insectos y algunos frutos de árboles locales.

Construye su nido –precisó– con fibras de las palmas, ramitas, plumas y otras fibras naturales que une con barro.

El nombre regional que recibe de los rancheros es Albricia haciendo alegoría a la temporada en la que son más activos y cantan finales de la primavera y principios del verano cuando solían caer las primeras lluvias siendo estás siempre buenas noticias para la gente de campo.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 1 día
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024