• Nosotros
  • Publicidad
martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Sociedad

por Redacción
noviembre 15, 2025
En Sociedad
CompartirCompartirCompartirCompartir

Buenas tardes a todas y todos quienes hoy nos acompañan, ciudadanas y ciudadanos habitantes de Los Cabos y del estado de Baja California Sur.

Conscientes de nuestra responsabilidad cívica y de que el municipio es el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, hoy tengo el honor de encabezar en representación del Honorable Cabildo y de la decimoquinta administración del municipio de Los Cabos este PRIMER INFORME DE LABORES, a quienes agradezco su respaldo y trabajo, mi reconocimiento para conducir la planeación del desarrollo con justicia, equidad y respeto al medio ambiente.

A nombre de Los Cabos, reconocemos el respaldo y cercanía de nuestra Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo; y reiteramos que seguiremos trabajando de la mano en la construcción del Segundo Piso de esta Cuarta Transformación de la cual formamos parte, ¡Muchas gracias Doctora Claudia Sheinbaum! por todo el apoyo sin precedentes que le ha otorgado a este gran municipio.

Agradezco infinitamente la presencia en esta Sesión Solemne de Cabildo de nuestro Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, Profesor Víctor Manuel Castro Cosío;

Con el permiso de la Presidenta del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Décimo Séptima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, la Diputada María Cristina Contreras Rebollo, gracias por su asistencia estimada presidenta.

Agradezco la presencia de la Magistrada Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Maestra Claudia Jeanette Cota Peña, nos sentimos honrados por su presencia!!

A cada una de mis compañeras y compañeros integrantes del Honorable Cabildo, gracias por su gran aporte a la construcción de un mejor futuro para Los Cabos, estimada Sindica Municipal, Regidoras y Regidores les agradezco ser parte de esta Transformación Con CAmbio.

Muchas gracias por su presencia a las Senadoras y Senadores de la República, a nuestras diputadas y diputados federales, que el día de hoy son testigos del quehacer público y que han respaldado nuestro compromiso por servir al municipio de Los Cabos, a través de gestiones ante las instancias de gobierno a nivel federal y estatal;

Quiero dar la bienvenida a nuestra amiga María Mercedes Maciel, Integrante de la Comisión de la Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo y representante personal del Prof. Alberto Anaya, Dirigente Nacional del Partido del Trabajo, gracias por su presencia.

Agradecemos a nuestros empresarios y desarrolladores, al Consejo Coordinador Empresarial, a la Asociación de Hoteles de Los Cabos, a quienes son parte del Fideicomiso de Obras e Infraestructura Social (FOIS), a quienes integran el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FISAN); al Fideicomiso Turístico de los Cabos (FITURCA), y en general a todos nuestros empresarios, colegios de profesionistas y cámaras de los diferentes sectores productivos de nuestro municipio; y a quienes desde su trinchera han empujado para mejorar las condiciones de vida de quienes aquí habitamos, sin su respaldo este municipio no se hubiera levantado de contingencias y de malas administraciones; solo “Unidos por Los Cabos” transformaremos los retos en resultados.

Le doy la bienvenida a nuestras compañeras alcaldesas: Presidenta Municipal de Mulegé, Edith Aguilar; a la Presidenta Municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador; a la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero; y a nuestro amigo Presidente Municipal de Comondú, Roberto Pantoja, mil gracias a cada uno de ustedes por su asistencia.

Quiero de manera particular agradecer el respaldo a mi familia; a mi esposa Sol Delgado, a mis hijas Samantha, Natalia y Cristta, así como a mis padres el Ingeniero Narciso Agúndez y la Profesora Sonia Gómez; a mis hermanos, y a toda mi familia que hoy se encuentra presente, a todos ustedes muchas gracias por acompañarme en este día tan especial.

A todas las servidoras y servidores públicos del gobierno federal, estatal y municipal, gracias por su presencia, desde aquí hago un reconocimiento a mis compañeras Delegadas municipales de Cabo San Lucas, Karina de la O; de Miraflores, Aremy García; de Santiago Aracely Cota y de La Ribera Linda Silva.

A los ex gobernadores del Estado, ex presidentes municipales de Los Cabos, diputados constituyentes y a cada uno de nuestros invitados especiales ¡MUCHAS GRACIAS!

LOS CABOS ES HOY EL MUNICIPIO CON MAYOR DINAMISMO Y PROYECCIÓN DE NUESTRO ESTADO, NO POR MÉRITO DE UN SOLO GOBIERNO, SINO GRACIAS AL ESFUERZO DIARIO DE SU GENTE: trabajadoras y trabajadores del turismo, del campo, de la construcción, del comercio, de los servicios. Esa fuerza colectiva nos ha colocado como referencia en Baja California Sur, y lejos de verlo como una utopía, lo asumimos como una responsabilidad compartida: cuidar este territorio, reducir las desigualdades y demostrar que cuando caminamos unidos —pueblo y gobierno—, Los Cabos puede seguir siendo el motor del estado y un orgullo para todas y todos los Sudcalifornianos.

Hoy rendimos cuentas con orden y claridad, alineando el quehacer público a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Sobre esa base, impulsamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo, estructurado básicamente en ocho ejes fundamentales para la administración pública municipal.

EJE 1. BIENESTAR E INCLUSIÓN SOCIAL.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos, invirtió $5.3 millones de pesos atendiendo a más de 6,400 personas; reforzamos la seguridad alimentaria con 11,840 apoyos alimenticios, más de 12 mil desayunos escolares y 2,960 beneficiarios en programas nutricionales. Llevamos a territorio los programas; “Cobijemos una Familia”, “Donación de Juguetes por el Día de Reyes”, “Concientización sobre el Cáncer de Mama”, “Prevención en Adicciones y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, con más de 3,700 personas beneficiadas.

Destinamos $11.9 millones de pesos en apoyos directos a 17,782 personas; mediante Jornadas Sociales y Audiencias Públicas invertimos $2.5 millones de pesos para el beneficio de 2,000 familias, acercando servicios médicos, asesoría jurídica, apoyos alimenticios, tinacos y apoyos para personas con alguna discapacidad, en coordinación con dependencias estatales por instrucciones de nuestro Gobernador Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, las cuales nos apoyan en dichas actividades.

En salud, inauguramos la Unidad Médica Altamira con $11.6 millones de pesos; el Instituto de Salud Municipal otorgó 2,278 apoyos por la cantidad de $3.3 millones de pesos y brindó 16,345 atenciones. En prevención, realizamos 5 jornadas de descacharrización, retirando 84 toneladas y en el programa de bienestar animal realizamos 3,505 esterilizaciones, 1,000 desparasitaciones y la aplicación de 800 vacunas; además, desarrollamos brigadas médicas con la Secretaría de Salud, SEMAR, Guardia Nacional, Sistema Nacional de Salud Pública, Hospital AMC, Cruz Roja, Servicios Públicos, Secretaría General, CROC y Grupo Questro.

El Programa de Obras FAIS 2025 suma $492 millones de pesos: de los cuales, se invirtieron; $211.6 millones de pesos en pavimentación integral en 12 vialidades con concreto hidráulico en San José del Cabo, Cabo San Lucas y Miraflores. En parques y multideportivos se invirtieron $75.2 millones de pesos. En vivienda e infraestructura social, otorgamos 296 apoyos directos que rondan cerca de los $84.4 millones de pesos. Se destinaron $32.8 millones de pesos para apoyos rurales aplicados en estufas ecológicas, tanques de geomembrana de 30 mil y 100 mil litros, gallineros, corrales ovicaprinos; y con una inversión de $71.9 millones de pesos para obras de OOMSAPAS Los Cabos; está en proceso la aplicación de $527 mil pesos en una red de energía eléctrica en la colonia Ejidal etapa I. Finalmente en gastos indirectos como servicios de diseños arquitectónicos, arrendamiento de vehículos para operación, y adquisición de hardware y acondicionamiento de espacios físicos por la cantidad de $15.4 millones de pesos.

Cabe destacar que si sumamos los recursos del FAIS del último trimestre del año 2024 y los recursos ejercidos en el año 2025 hemos aplicado en su conjunto solo en el tema de parques y multideportivos la cantidad $198.2 millones de pesos.

En el programa “Útiles con Cambio” se entregaron más de 30 mil mochilas a niñas y niños de todo el municipio; en el programa de Apoyo Económico a Estudiantes se invirtieron $12 millones de pesos para 5,211 estudiantes; y en el Programa de Monitoras y Monitores se destinó la cantidad de $14 millones de pesos para la asistencia a 193 estudiantes con discapacidad. Suscribimos el convenio entre SEP–Estado–Municipio–CROC para abrir 10 sedes de preparatoria abierta en hoteles de nuestro destino. Reconozco al Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, por el impulso a los proyectos que vienen para Los Cabos.

Con INJUVE, invertimos $4.9 millones de pesos para 6,112 jóvenes entre 12 y 19 años de edad en los programas: “Bazar Juvenil”, “Centro de Cómputo Juvenil”, “CAJUVE”, “Apoyo a Madre Joven”, “Festival Cultural con las Juventudes”, entre otros.

En deporte, somos líderes y campeones Estatales de la Olimpiada CONADE 2025 con 188 preseas, 85 oro, 56 plata, 47 bronce. En la Etapa Nacional, nuestra Delegación Cabeña que representa a nuestro Estado de Baja California Sur, logramos 18 medallas de oro, 34 de plata y 17 de bronce de un total de 10 disciplinas. Otorgamos $645,700 pesos en becas a 444 deportistas y dimos mantenimiento a 164 espacios deportivos en la geografía municipal, el 85% estaba deteriorado y se rehabilitaron con $1.8 millones de pesos dichos espacios.

La inclusión avanza en el Instituto Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, con el trabajo de 12 terapistas, y con una inversión de $3 millones de pesos, otorgamos 3,780 terapias físicas de rehabilitación y 96 psicológicas; 2 jornadas de valoraciones neuro pediátricas con inversión de $138 mil pesos que se traduce en 138 atenciones; $950 mil pesos invertidos para 234 evaluaciones y 20 diagnósticos para la detección del Trastorno del Espectro Autista; con el programa “Talentos que Inspiran” se destinaron $60 mil pesos para beneficiar a 10 personas.

Con el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, impulsamos Huertos Comunitarios, celebramos el Día de Muertos y Día de la Tierra, aperturamos las nuevas oficinas de IMAIA en Cabo San Lucas. Aquí hago un paréntesis para reafirmarles a las y los representantes de los pueblos indígenas que viven en Los Cabos y a las comunidades afromexicanas que día a día impulsan nuestra economía: reciban nuestro reconocimiento más profundo.

La cultura se vive en territorio; rehabilitamos con base en el diagnóstico del Colegio de Arquitectos con un recurso de $2.5 millones de pesos: las Casas de la Cultura de Santiago, La Ribera, Miraflores, Cabo San Lucas y San José del Cabo; así como el Pabellón Cultural de la República, tuvimos adecuaciones, trabajos de pintura, rotulación de butacas, entre otros trabajos de mantenimiento. Celebramos la Muestra Internacional de Cine Documental, tuvimos la honorable presencia de las actrices y actores como Vanessa Bauche, Dolores Heredia, Gerardo Taracena, Enoc Leaño y el documentalista Everardo González.

Con recursos del FOIS Los Cabos, administrados de manera ordenada por el Gobierno del Estado aplicó cerca de $400 millones de pesos en diversos proyectos y obras de rehabilitación, así como obras nuevas en distintas zonas del municipio. Formulamos el Manual de Calles alineado a NOM-004-SEDATU-2023 e iniciamos su capacitación con IMPLAN, IMDIS e ITES Los Cabos en donde participaron académicos y áreas de seguridad, Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social.

Con SIPINNA fortalecimos la protección y participación de la niñez e instalamos el Tercer Cabildo Infantil 2025–2026: a quienes tengo el gusto de presentar ante ustedes, favor de irse poniendo de pie al momento de nombrarlos:

Daila Yaritza García Díaz (Presidenta Municipal), Zeus Yaroslav Iñiguez (Síndico Municipal), Regina Zazueta (Secretaria General); y las y los regidores José Luis Lizárraga, Monserat Salas, Iván Guadalupe Ruíz, Eileen Aracely Bejarano, Juan Sánchez , Guadalupe de la Rosa, Ángel Damián Gálvez, Arlette Ximena Ceseña, Eliot Iram Payén, Dylan Mateo Loera y Juan Antonio Toribio. A todos ellos un fuerte aplauso:

Este Eje de Bienestar e Inclusión Social demuestra, con resultados verificables, que gobernar es servir. Seguiremos trabajando sin descanso para que cada peso invertido se traduzca en más justicia, más igualdad y más bienestar para todas y todos en Los Cabos.

EJE 2. DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE.

Con la visión humanista de la Cuarta Transformación —prosperidad con justicia, honestidad y sustentabilidad— consolidamos una economía que pone a la gente al centro, diversifica vocaciones y cuida nuestro patrimonio natural.

Destinamos más de $9 millones de pesos a 350 productores rurales de Miraflores, Santiago y La Ribera; entregamos 180 paquetes de alimento para ganado; dotamos de 70 sistemas de riego por goteo; 40 bombas de agua y 20 corrales de manejo a habitantes de la zona rural.

Entregamos 20 motores fuera de borda, 12 embarcaciones menores y 1,500 litros de combustible; con un aprovechamiento de más de $2.5 millones de pesos.

Lanzamos el Programa de Formación de Pesca Sostenible con la participación de 16 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo. Impulsamos la mesa con la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados a lo cual agradecemos a la Diputada Azucena Arreola, al Diputado Luis Armando Díaz, y el Comisionado de CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, esto para mejorar leyes, proteger especies reservadas a la pesca deportiva y reformar el Artículo 20 del Reglamento Federal de Pesca.

Lanzamos el programa Fortalecimiento Sostenible Pesquero: entregando apoyos económicos a pescadores.

La Dirección General de Fomento Económico brindó 1,200 asesorías, facilitó 215 nuevos registros y apoyó a 110 microempresas en equipamiento y modernización digital. Con el programa “Emprende Los Cabos” capacitamos a 600 personas en temas de finanzas, marketing y administración; además con el programa “Mujeres Productivas” 120 mujeres accedieron a proyectos de autoempleo con un fondo de $1.8 millones de pesos.

El turismo, motor de nuestra economía, al año mantiene una ocupación hotelera promedio del 70%, que equivale más de 4.5 millones de visitantes, dejando con una derrama estimada superior a los $36 mil millones de pesos; eventos como los torneos del Bisbee´s y el Abierto de Tenis Los Cabos, nos ayudan a distinguir y darle identidad a este bello destino.

De acuerdo con el Observatorio Turístico de FITURCA, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos movilizó 3.74 millones de pasajeros en 2024 —2.32 millones internacionales y 1.41 millones nacionales—, lo que confirma la fortaleza de nuestra conectividad; solo en diciembre de 2024 se registraron 4,864 operaciones comerciales, y en julio de 2025 se reportaron 4 mil 700 operaciones comerciales, evidencia de una alta frecuencia a lo largo del año.

En Los Cabos, la pesca deportiva consolidó su grandeza con torneos de talla internacional y causas sociales que fortalecen nuestra economía local y nuestro prestigio mundial: Los Cabos Billfish Tournament, Bisbee’s Los Cabos Offshore y Bisbee’s Black & Blue, el WON Los Cabos Tuna Jackpot, y la Cabo Triple Crown of Fishing; a ello se suman el “Wahoo Classic Internacional 2024” y la Copa Presidente la cual es subsidiada por recurso municipal; y que viene a reafirmar nuestro compromiso con la pesca deportiva y el turismo—, así como los torneos de pesca de orilla que acercan esta tradición a nuestras familias.

Todos juntos detonaron una importante derrama económica para hoteles, restaurantes, marinas, prestadores de servicios y comercios locales, dinamizando empleos y cadenas productivas en beneficio de nuestras comunidades. Reconocemos, con aprecio y respeto, a Clicerio Mercado, incansable promotor de la pesca deportiva, por su impulso y liderazgo que han puesto el nombre de Los Cabos en lo más alto.

Anunciamos con mucho orgullo la gestión para realizar la histórica carrera SCORE INTERNATIONAL Baja Mil “Cabo to Cabo” primera edición, que con el apoyo del Gobierno del Estado y el resto de los municipios es una realidad en beneficio y disfrute de todos los Sudcalifornianos que generará una derrama de aproximadamente 35 millones de dólares en la entidad.

Reconozco a la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y a la Secretaria de Turismo del Estado, Maribel Collins Sánchez, por mantener a Los Cabos en el centro de la agenda turística nacional.

El trabajo de la ZOFEMAT al pendiente de 192 kilómetros de costa y 135 playas, nos permite operar el Programa de Limpieza, Vigilancia y Mantenimiento: con una inversión total de $56.4 millones de pesos con la adquisición de vehículos y equipo. Avanzamos un 45% en la primera etapa del censo y delimitación de la ZOFEMAT con 96 kilómetros de Playas desde San Cristóbal a Boca de las Vinoramas, invirtiendo $8.6 millones de pesos.

Con liderazgo nacional y poniendo al frente el buen trabajo desarrollado, obtuvimos este año la certificación de 27 Playas Blue Flag; además nos convertimos en el primer municipio con 5 Playas Platino y primera Playa Limpia y Sustentable. Pensando en la inclusión y las personas con discapacidad: con una inversión de $308 mil pesos, adquirimos 3 sillas anfibias Oceanic para adultos, e iniciamos la designación de Playa Palmilla como Primera Playa Inclusiva, rehabilitando baños exclusivos, rampas, sombras, áreas recreativas, señalización, sillas anfibias, estacionamiento accesible y personal capacitado.

Reestructuramos el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FISAN), en el cual aprobamos apenas ayer viernes 14 de noviembre la inversión aproximada de $571 millones de pesos para que se adquieran, equipos, maquinaria y acciones que a continuación describimos: Adquisición de 20 camiones tipo prensa de Residuos Sólidos Urbanos; 10 camiones plataforma; 8 Motoconformadoras; 10 Retroexcavadoras; 5 cargadores frontales (trascabos); 2 Rodillos pata de cabra; 10 Camiones de Volteo; 1 bacheadora integral; 1 Planta dosificadora de concreto; 2 Equipos de Desasolve tipo Vactor; 20 camiones cisterna; reforestación y mantenimiento anual de camellones; cambio de 1,500 luminarias a tecnologías sustentables; pavimentación con concreto hidraúlico de las calles: Paseo de los Marinos en San José del Cabo, Calle Camino al Tezal etapa 1; Pago del Proyecto Ejecutivo de la PTAR Lagunitas, PTAR La Sonoreña 2 y el Carcamo Sonoreña 2; Línea de conducción de agua a base de tubería PEAD RD 11 de 10 pulgadas en el Corredor médico de Cabo San Lucas; Equipamiento y Rehabilitación del Rebombeo Twin Dolphin.

Así mismo, gracias al respaldo de nuestro Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se complementa con el Fondo de Obra e Infraestructura Social (FOIS) y una inversión de $65 millones de pesos, destinaremos estos próximos meses para reparar vialidades, bacheo y obras de protección del acueducto. Además, mediante el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos “FITURCA”, destinaremos en 2026 $120 millones de pesos a tres proyectos: La remodelación del Centro de Cabo San Lucas, embellecimiento del Mirador de Costa Azul y la remodelación del Centro Histórico de San José del Cabo. Mi agradecimiento a Rodrigo Esponda por su conducción ejemplar y por hacer de cada acuerdo una oportunidad de desarrollo


PLANEACIÓN, INVERSIÓN Y COORDINACIÓN QUE SE TRADUCEN EN EMPLEOS, INGRESOS Y CONFIANZA: impulsamos el campo, respaldamos a pescadores, acompañamos a emprendedores y fortalecemos el turismo con orden, inclusión y excelencia ambiental. Por el bien de todos, primero los pobres: seguimos construyendo, con disciplina y transparencia, el segundo piso de la Cuarta Transformación en Los Cabos.

EJE 3. GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA.

CON VISIÓN HUMANISTA Y EN CONCORDANCIA CON LAS POLÍTICAS DE LA DRA. CLAUDIA SHEINBAUM , asumimos al agua como derecho humano y bien público. en OOMSAPAS Los Cabos, ordenamos la casa: planeación, legalidad y resultados, alineados al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo Municipal.

Ejecutamos más de $65 millones de pesos para ampliar y rehabilitar redes, plantas y distribución; rehabilitamos 12 pozos profundos e instalamos más de 9 kilómetros de líneas de conducción, y sustituimos 1,800 metros de tubería, generamos estudios geofísicos para nuevos pozos en Migriño, el Tule 2, El Zacatal y San José del Cabo; regularizamos e interconectamos con equipamiento electromecánico y con análisis físico-químicos, con una inversión acumulada de más de $61.2 millones de pesos con una combinación de recursos propios, recursos de PROAGUA y PRODDER.

En mejora del saneamiento y apoyo de la PTAR La Sonoreña 1. Elaboramos el estudio de costo-beneficio, así como los estudios de ingeniería básica y factibilidades para la PTAR La Sonoreña 2, promovimos la mejora de la PTAR La Sonoreña 1 y su rebombeo con una inversión de $15 millones de pesos para redistribuir caudales, elevar confiabilidad y así blindar nuestro Estero en San José del Cabo.

Donde aún no hay red: entregamos apoyos con pipas; 10,424 en Cabo San Lucas, 1,304 en San José del Cabo, así como 7,802 en Zona Norte. Mantuvimos la potabilizadora de la presa de San Lázaro y atendimos 588 baches por obras hidráulicas.

En la Dirección de Administración y Finanzas. Regularizamos cuentas públicas y cumplimos con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y El Consejo Nacional de Armonización Contable. En facturación y cobranza recuperamos $912.6 millones de pesos y aplicamos el descuento del 50% a 2,668 personas con discapacidad, jubiladas y pensionadas. Generamos 1,822 contratos nuevos, además de 1,881 conexiones a redes de agua y alcantarillado.

En la Dirección de Cultura del Agua. Con un recurso de $2.4 millones de pesos; beneficiamos a 31 escuelas; de igual forma más de 15,000 personas fueron sensibilizadas con los programas “Guardianes del Agua” y “Uso Inteligente del Recurso”.

EN OOMSAPAS LOS CABOS ESTAMOS OCUPADOS Y ABOCADOS EN TRES PROYECTOS ESTRATÉGICOS.

Primero, el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG): sintetizando e instalando 35,180 micromedidores, sustituimos tomas y operamos con telemetría.

Segundo, la Desalinizadora 2: una obra de Estado, alineada al Plan Nacional Hídrico impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Con ósmosis inversa, aportará 250 litros por segundo. Recibimos el proyecto al 13% y hoy reporta 42.09% de avance, con inversión de $1,780 millones de pesos, para el beneficio de los habitantes de Cabo San Lucas.

Tercero, la recuperación de la Desalinizadora 1: ante el incumplimiento del concesionario, concluimos la terminación anticipada y realizamos la entrega-recepción. En 60 días de operación conjunta incrementamos 46 litros por segundo (de 60 a 106) y estamos trabajando para sumar 94 litros por segundo adicionales, para poder llegar a una meta de 200 litros por segundo.

Doy mi mayor reconocimiento a Efraín Morales, Director General de CONAGUA, por su apertura institucional y las atenciones en la Ciudad De México. Asimismo, de manera respetuosa solicito y exhorto al Director de CONAGUA en Baja California Sur, a trabajar coordinados y de manera estrecha con este Ayuntamiento, bajo el principio rector de poner primero a quienes más lo necesitan; Y no se pongan en riesgo los proyectos del Gobierno Federal destinados al municipio de Los Cabos. Aliniemos voluntades y sumemos nuestro máximo esfuerzo para que el agua llegue con oportunidad, legalidad y eficiencia a cada familia.

EN LOS CABOS, EL AGUA SE ADMINISTRA CON VISIÓN, CON LEY Y CON RESULTADOS: cobertura que crece, pérdidas que bajan, tratamiento que cumple y familias con mayor certeza. No improvisamos: planificamos y ejecutamos, con el respaldo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado. Muchas Gracias a nuestro Gobernador Prof. Victor Castro y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo y apoyo.

A la ciudadanía le digo con transparencia, HAY REZAGOS QUE NO SE RESUELVEN EN UN DÍA, pero hoy, el sistema es más robusto que ayer, y mañana será mejor que el de hoy. Seguiremos ampliando redes, saneando con rigor, sectorizando inteligentemente, haciendo valer la ley y educando para el ahorro.

**CIERRE**

EL AGUA UNE O DIVIDE A UNA COMUNIDAD; en Los Cabos hemos decidido que nos una, porque de ella depende la salud de quienes aquí vivimos, la fuerza de nuestra economía y el prestigio de un destino que es ejemplo nacional e internacional.

NO OCULTAMOS LA REALIDAD; la compartimos para redoblar esfuerzos y actuar con transparencia; Les pedimos paciencia y confianza. Sabemos que persisten muchas necesidades, que enfrentamos estrés hídrico y carencias en infraestructura acumuladas por años. Vienen buenos proyectos para Los Cabos que irán corrigiendo rezagos que permitirán mejorar la continuidad del servicio.

EJE 4. INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD.

Convertimos presupuesto en obra útil, movilidad segura y ciudad resiliente. En este primer año ejecutamos más de $240 millones de pesos en obra pública.

Bajo esa directriz, pavimentamos integralmente 38,750 metros cuadrados que incluye concreto hidráulico, red de agua potable, drenaje sanitario, guarniciones, banquetas, señalética y alumbrado con $182 millones de pesos.

PLANEAR BIEN ES GOBERNAR CON RESPONSABILIDAD. Junto a la Dirección General de Desarrollo Urbano y el IMPLAN, impulsamos el Eje Interurbano, la Vialidad Choyera y el Nodo Vial La Sanluqueña para mejorar conectividad y seguridad. Instalamos la Mesa de Movilidad entre el Ayuntamiento, el sector empresarial y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte, que nos permitió habilitar rutas alternas, carriles temporales y medidas de seguridad en obras estratégicas, como el paso a desnivel de la Glorieta FONATUR. Mi reconocimiento al Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de la SICT por su colaboración ágil y permanente. Además, firmamos con dicha Secretaría el convenio “Adopta 1 Kilómetro”, agradezco al sector empresarial y hotelero su compromiso que se traduce en seguridad vial, mantenimiento integral e imagen urbana a la altura de un destino de clase mundial.

El Programa de Obra 2025 con mezcla de Ramo 28 y recurso propio contrató $241.7 millones de pesos para intervenir en más de 74 mil metros cuadrados, en beneficio de 141 mil habitantes. En San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Ribera y Miraflores.

CONSERVAMOS LO HECHO Y RECUPERAMOS LO DAÑADO. El Programa Cazabaches coordinado por Oficialía Mayor, Obras Públicas, Servicios Públicos y OOMSAPAS Los Cabos ha atendido más de 3,500 baches. Rehabilitamos los accesos del Puente Bicentenario con 2,200 metros cuadrado de concreto hidráulico y 1,200 metros cuadrados de carpeta asfáltica por $4.2 millones de pesos, beneficiando a las comunidades de La Playa, Rincón de La Playa, La Choya, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y San Vicente.

EL DESARROLLO JUSTO TAMBIÉN ORDENA EL TERRITORIO. Firmamos convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) para la gestión y regularización de Asentamientos humanos que aún no cuenta con la certeza de la tenencia de la tierra, con un beneficio de 10 mil familias, con ello, le estamos dando seguimiento al Programa Nacional de Vivienda.

Agradezco a la Dra. Edna Elena Vega Rangel de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y al Doctor José Alfonso Iracheta Carrol del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, por su disposición, apertura, apoyo en la certeza jurídica, hábitat y vivienda social con rostro humano.

Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer, desde este espacio, de manera puntual a Don Ángel Salvador Ceseña, Presidente del Comisariado del Ejido San José por su decidido respaldo en la gestión y formalización de las donaciones, así como por las facilidades otorgadas para agilizar los procesos y permitirnos trabajar en beneficio de Los Cabos para cristalizar el Hospital de tercer nivel de 260 camas del IMSS que se tiene proyectado construir por nuestra Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

En acciones de la Dirección de Asentamientos Humanos, en las colonias López Obrador y Cabo Azul de la Delegación de Cabo San Lucas avanzamos en la regularización de 1,000 predios, beneficiando a aproximadamente 4,000 habitantes que por años habían vivido en la incertidumbre jurídica. Asimismo, en San José del Cabo, en la Supermanzana 14 de Vista Hermosa, y en la colonia Obrera de Cabo San Lucas, hemos entregado 22 títulos de propiedad, dando pasos firmes en la consolidación del patrimonio de las familias. De igual forma, se encuentra en proceso la entrega de 100 títulos en la colonia Leonardo Gastélum, en su primera y segunda etapa; y en la Mesa de Santa Anita se desarrolla el procedimiento de regularización de alrededor de 1,800 lotes, que muy pronto contarán con certeza jurídica y acceso pleno a los beneficios del desarrollo. Hago una pausa para hacer un reconocimiento público a Don Javier Aramburo, cuya generosa donación de predios en la Mesa de Santa Anita que hacen posible obras de alto sentido social, como el predio para una forrajera; la Ampliación del Panteón de Santa Anita; y los terrenos destinados a la construcción de instalaciones esenciales para la comunidad: estación de policía, base de la Cruz Roja, estación de bomberos y espacios educativos. Su gesto solidario se traduce en infraestructura que protege la vida, impulsa el desarrollo y construye patrimonio público para las próximas generaciones.

Hoy quiero compartir con ustedes una de las apuestas más solidarias y visionarias de este gobierno: la campaña “Bloquetón”, un programa mediante el cual nos hemos propuesto donar un millón de bloques a familias de Los Cabos que hoy sueñan con consolidar, ampliar o iniciar su vivienda. Buscaremos generar un proyecto que se financiado por el sector empresarial, asociaciones y particulares con la única intención de mejorar las condiciones de quienes viven en nuestro municipio y tengan una necesidad, convirtiéndonos en el primer Municipio del País en impulsar una iniciativa de esta naturaleza, inspirados en la visión de nuestra Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y en el Programa Nacional de Vivienda. Pero precisamente por eso queremos hacer de este reto una causa de unidad entre gobierno y sector privado, construyendo reglas claras para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Imaginemos el mensaje de esperanza: 500 bloques pueden ser suficientes para levantar las cuatro paredes de un cuarto de 4×4, y detrás de cada cuarto digno habrá una familia de Los Cabos que sabrá que su Ayuntamiento y sus empresarios no la dejaron sola y que, bloque a bloque, estamos construyendo juntos un mejor futuro.

Quiero hacer un profundo agradecimiento público a nuestro amigo Antonio Cosío, CEO de Grupo Brisas, por sumarse al sueño que encabeza mi esposa Sol Delgado y la Prof. Patty López; quienes están realizando la inversión para la construcción de la CASA CUNA-CASA HOGAR un espacio digno, seguro y eficiente para el cuidado integral de la niñez. Muchas gracias amigo Toño.

En la misma ruta, en coordinación con la Fundación Teletón, presentamos el CRIT Los Cabos, segundo en nuestro Estado, que contará con una capacidad inicial de 300 a 350 pacientes, arrancando operación plena a inicios de 2026. Mi profundo agradecimiento a Fernando Landeros y a la Fundación Teletón. Un fuerte aplauso para ellos.

Los parques hablan de quiénes somos, por ejemplo, Inauguramos el Parque Altamira en Cabo San Lucas, con una inversión de $19.3 millones de pesos con recursos del FAIS 2024, con juegos infantiles de piso amortiguante, gimnasio de 13 módulos, de los cuales 3 son incluyentes y con accesibilidad universal. De igual manera, concluimos la rehabilitación integral del Parque Finisterra en San José del Cabo donde invertimos $19.7 millones de pesos, primer parque en Baja California Sur con áreas exclusivas para mascotas, red eléctrica modernizada, baños, zonas infantiles y de skate, comedores y mobiliario urbano, además de un riachuelo artificial con puentes y paisajismo.

MOVILIDAD LIMPIA ES SEGURIDAD Y FUTURO; formalizamos la Beca de Transporte, que otorga el 100% de descuento a estudiantes, personas con discapacidad y deportistas, donde el Cabildo autorizó 300 becas entregadas en distintas etapas. Gracias por su compromiso con las juventudes y nuestras personas con discapacidad.

EJE 5. SERVICIOS PÚBLICOS INTEGRALES.

ASUMIMOS UN COMPROMISO IRRENUNCIABLE: servicios públicos universales, de calidad y sostenibles que cuiden la salud, el ambiente y la economía de las familias. Para ello destinamos, cada mes, $13.6 millones de pesos a la operación de los rellenos sanitarios de Palo Escopeta, La Candelaria y La Ribera, y fortalecimos la capacidad operativa con 2 barredoras mecánicas con una inversión de $13.1 millones de pesos.

La Gran Jornada de Concientización llegó a 12 colonias, con más de mil participantes y 60 áreas municipales, arrancando en la Unidad Deportiva Don Koll. Mi reconocimiento y agradecimiento a nuestro amigo y histórico nacional de la CROC Isaías González Cuevas por su respaldo constante y a las y los trabajadores de la CROC por su disciplina y entrega.

El Departamento de Barrido Manual recorrió 4,542 kilómetros en cinco zonas operativas y recolectó 527 toneladas. También recolectamos 11,738 toneladas de ramas y cacharros en las cinco principales poblaciones, mejorando la imagen urbana, reduciendo riesgos sanitarios y previniendo afectaciones en lluvias.

Prevención antes que corrección, orden y cercanía, Federación–Estado-Municipio y sociedad del mismo lado. Hemos logrado el 97% de cobertura en la recolección de Residuos Sólidos Urbanos.

EJE 6. CONSTRUYENDO UNA MEJOR SEGURIDAD PÚBLICA.

ASUMIMOS UN MANDATO SIN TITUBEOS: seguridad, convivencia pacífica y derechos para todas y todos. Articulamos prevención, justicia cívica, protección civil y movilidad segura con la Federación, el Estado y los ayuntamientos de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé. La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos opera con un estado de fuerza de 461 policías preventivos y 143 de tránsito y vialidad, formados en protocolos y derechos humanos.

EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA CON RUMBO. Con FORTAMUN adquirimos 10 patrullas por $13 millones de pesos y desplegamos el Proyecto Blindaje de Videovigilancia para el Centro Histórico y la Zona Hotelera de San José del Cabo con 12 equipos estimando una inversión de $29.9 millones de pesos. Incorporamos perspectiva de género con la Metodología de marchas exploratorias por $5.9 millones de pesos y la actualización del protocolo policial por $3.9 millones de pesos.

TODO ESTE ANDAMIAJE SE MATERIALIZA EN TERRITORIO. Realizamos 187,610 recorridos perimetrales de prevención del delito y seguridad ciudadana en toda la geografía municipal, reforzando la presencia institucional, disuadiendo conductas de riesgo y acortando tiempos de respuesta.

LA PROFESIONALIZACIÓN ES NUESTRA COLUMNA VERTEBRAL. Mantuvimos vigente el Certificado Único Policial de cada elemento adscrito a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, evaluando desempeño y rendimiento.

El Cabildo, autorizó el bono de útiles escolares por $1.1 millones de pesos a 612 elementos de la corporación policiaca, gracias, compañeras y compañeros, por su compromiso con las familias de nuestros elementos. Además, creamos la Dirección de Juzgados Cívicos y la Dirección del Centro de Control y Monitoreo C2.

El C2 es la columna tecnológica; coordina en tiempo real con videovigilancia y georreferenciación a la ciudadanía para inhibir y prevenir el delito; actualizamos cada 24 horas un mapa de calor con reportes homologados, faltas y delitos para focalizar cuadrantes; permitiendo así programar operativos interinstitucionales. Instalamos 12 Puntos de Monitoreo Inteligente con 108 cámaras en el centro de Cabo San Lucas, y tecnología de vanguardia en el basurero municipal y el Estero de San José del Cabo.

Instalamos la Mesa Violeta de Los Cabos, en cumplimiento del exhorto del Congreso del Estado y en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur, como un mecanismo permanente que reúne a las instancias de Seguridad Pública, justicia, Salud, DIF y el Instituto de las Mujeres para prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. A través de la Mesa Violeta pusimos en marcha la aplicación “Apoyo Violeta” y el “Botón Violeta”, conectados al Centro de Control y Monitoreo, que permiten una respuesta inmediata y especializada a mujeres con medidas de protección, y realizamos Jornadas Violeta en colonias prioritarias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, acercando orientación jurídica, acompañamiento psicológico y canales seguros de denuncia.

El pasado jueves en Sesión Extraordinaria, el Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobó la donación de 5 Pick-ups 4X4 tipo comando al Sector Naval de Los Cabos, con una inversión de $6.6 millones de pesos. Esta acción fortalecerá la coordinación en materia de seguridad pública, reafirmando nuestro compromiso con la tranquilidad y protección de las familias. Gracias compañeras y compañeros por su respaldo solidario en este tema. Un compromiso cumplido con nuestro Almirante el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Angeles.

Pusimos en marcha el programa “Senderos Seguros”, una estrategia integral con la que hemos iluminado calles, avenidas y caminos en colonias populares y comunidades rurales, para que nuestras niñas, niños, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores puedan caminar con mayor tranquilidad hacia la escuela, el trabajo, la parada del transporte o el parque de su colonia. A través de alumbrado público solar, coordinados con la Dirección de Servicios Públicos, Seguridad Pública y la Mesa Violeta, convertimos tramos que antes eran puntos de riesgo en corredores iluminados, accesibles y sustentables, cuidando la seguridad y al mismo tiempo el medio ambiente. Cada luminaria que encendemos en un sendero seguro es un mensaje firme de este Gobierno de que en Los Cabos estamos recuperando el espacio público para la gente, estamos cerrando el paso a la impunidad en las calles y estamos construyendo, paso a paso y luz a luz, un municipio más seguro y digno para todas y todos.

A nombre del pueblo y gobierno de Los Cabos, agradezco al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Nuestro reconocimiento al Comandante del Sector Naval de Cabo San Lucas, Víctor Manuel Neria; al Comandante Interino de la tercera Zona Militar, General de Brigada José Manuel Alcántara; al Comandante de la Guardia Nacional, Alejandro Romero; y al Titular de la Estación de Carreteras de la Guardia Nacional de Los Cabos, Nahim Hernández.

Así mismo me permito informarles que la Dirección Municipal de Protección Civil consolidó a una ciudadanía más prevenida y resiliente. PREVENIR ES PROTEGER. Con el Programa Especial “Manejo del Fuego” atendimos 10 incendios en rellenos sanitarios y 3 de carácter forestal (Estero San José y Palmar de Santa Rosa).

Instalamos el Consejo Municipal de Protección Civil y, los consejos delegacionales, fortaleciendo la cadena de mando y la coordinación interinstitucional. Durante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025, sesionamos de manera preventiva y permanente ante las Tormentas Tropicales Alvin y Flossie, la trayectoria del ciclón tropical “Lorena” y el huracán “Priscilla”. Gracias a la oportuna intervención del Consejo con monitoreo hidrometeorológico, alertamiento temprano y atención en territorio, el municipio registró saldo blanco. Expreso mi reconocimiento y gratitud a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; sin duda, su respaldo sentó las bases de una coordinación eficaz y de una prevención robusta que hoy protegen la vida y el patrimonio de las familias Cabeñas.

SEGURIDAD QUE PLANEA, EQUIPA Y RINDE CUENTAS: patrullas en calle, cámaras operando, protocolos con perspectiva de género, señalización renovada, capacidad táctica en zonas turísticas, controles de confianza, gestión modernizada y personal respaldado. Con datos en tiempo real, corresponsabilidad social y coordinación interinstitucional, para proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias y la paz pública en Los Cabos.

EJE 7. GOBIERNO INNOVADOR Y TRANSPARENTE

La Sindicatura Municipal protegió el patrimonio y la legalidad con resultados verificables: actualizamos el Inventario y Registro del Patrimonio Inmobiliario con levantamientos georreferenciados. En defensa jurídica interpusimos 25 denuncias penales, 19 federales y 6 del fuero común , dimos seguimiento a 136 juicios laborales, 18 asuntos administrativos, 7 civiles y 82 juicios de amparo.

DECIDIMOS JUNTOS CON SOLEMNIDAD Y EN ESTRICTO APEGO A LOS REGLAMENTOS; la Secretaría General condujo 27 sesiones de Cabildo donde se aprobaron 147 acuerdos: entre ellos destacan la consulta ciudadana para elegir Delegadas y Delegados Municipales; el Plan Municipal de Desarrollo; la primera acción del Plan de Vivienda del Bienestar con 704 hogares; y los programas de obra pública. Sin duda trabajo en equipo que ha permitido generar resultados de bienestar para las familias de este municipio.

Con el Observatorio Ciudadano Integral (OCI) evaluamos 39 políticas en 2025 y reduciendo al 19% los indicadores en rojo con la norma ISO-18091:2019; más de 1,000 instrumentos aplicados y ruta hacia certificación internacional. Reconozco y agradezco al Dr. Carlos Gadsden y a Margarita Díaz por su liderazgo y respaldo institucional.

Informo con orgullo que, en coordinación plena con el Poder Judicial del Estado, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos donó dos predios estratégicos, uno en San José del Cabo y otro en Cabo San Lucas, al Tribunal Superior de Justicia, que dignamente encabeza la magistrada presidenta Claudia Jeanette Cota. Estos espacios estarán destinados a la construcción de Juzgados Familiares y Centros de Convivencia Familiar, con instalaciones modernas, accesibles y cercanas a la gente, para que niñas, niños, adolescentes y sus familias cuenten con lugares seguros y adecuados donde se resuelvan sus conflictos con dignidad y respeto a sus derechos. Con esta decisión, Los Cabos no solo fortalece la infraestructura de impartición de justicia, sino que reafirma su compromiso con una justicia pronta, cercana y humana, que acompañe a las familias en los momentos más difíciles y consolide la paz y el bienestar social en nuestro municipio.

CON AUSTERIDAD QUE RINDE, la Oficialía Mayor realizó 1,151 contrataciones con 355 proveedores por $974.3 millones de pesos; por licitación nacional adquirimos 120 vehículos utilitarios y sustituimos arrendamientos, logrando un ahorro histórico del 62%; rehabilitamos maquinaria y ahorramos $52 millones de pesos en combustible en comparación con la administración anterior.

DESDE LA TESORERÍA GENERAL MUNICIPAL ORDENAMOS LAS FINANZAS Y RECUPERAMOS LA CONFIANZA. Aplicamos 66.7 millones de pesos para corregir sobre–nómina; liquidamos ISR retenido por 113.6 millones de pesos y honorarios del fideicomiso. Las agencias “Fitch ratings´” y “standard and poor´s ” elevaron la calificación del municipio a MX B+, un salto de seis escalones sustentado en menor gasto operativo y mayor recaudación local. Con el SAT 2024 al corriente y 2025 en tiempo, avanzamos en convenios del 2023, al igual que con ISSSTE. Y, pese a recibir de la anterior administración un adeudo a proveedores y juicios por 399 millones de pesos, así como únicamente el 22% del presupuesto asignado para el trimestre de 2024, los servicios no se detuvieron. ÉSA ES LA DIFERENCIA ENTRE IMPROVISAR Y ADMINISTRAR CON DISCIPLINA FISCAL.

Para dar certeza a la ciudadanía y oxígeno a la inversión, modernizamos la recaudación y agilizamos trámites: Catastro realizó 23,627 trámites y recaudó $37.5 millones de pesos; las manifestaciones catastrales pasaron de tardanza de 1 mes a solamente 5 días.

En el periodo que se informa, las transacciones inmobiliarias ascendieron a 70 mil 408 millones de pesos, LO QUE NOS CONVIERTE EN UN MUNICIPIO CON PLUSVALÍA, CONFIANZA Y DE GRAN RELEVANCIA PARA LA INVERSIÓN Y EL PATRIMONIO EN NUESTRO ESTADO.

CON CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN, la Contraloría activó el “Programa Municipal Anticorrupción”, y robusteció el portal de transparencia; Hoy puedo afirmar con absoluta certeza: LOS TIEMPOS DE LA IMPUNIDAD QUEDARON ATRÁS. LAS MALAS PRÁCTICAS DEL PASADO YA NO TIENEN CABIDA EN LOS CABOS. La Contraloría Municipal ha abierto investigaciones contundentes sobre las irregularidades cometidas por quienes, en lugar de servir al pueblo, se sirvieron de él. No vamos a permitir que el dinero del pueblo siga engordando bolsillos privados. Este gobierno no encubre, no negocia la justicia y no se doblega ante los intereses de nadie. VAMOS A LLEGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, porque la gente merece saber la verdad y recuperar lo que le pertenece. Se acabaron los privilegios, se acabó el abuso y se acabó la corrupción. EN LOS CABOS, LA LEY YA NO SE ESCRIBE CON SILENCIOS: SE APLICA CON RESULTADOS.

EN EJERCICIO DE NUESTRAS ATRIBUCIONES Y CON APEGO A LA LEGALIDAD, SE PRESENTARON 31 DENUNCIAS ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN con sede en La Paz en contra de la administración anterior, por presuntas irregularidades relacionadas con el incumplimiento de pago y la no conclusión de obras públicas, así como por actos vinculados a la limpieza de cauces de arroyo. El monto total de los contratos observados asciende a 277.1 millones de pesos. NO SE TOLERARÁ NINGÚN ACTO QUE VULNERE EL INTERÉS PÚBLICO Y NO CLAUDICAREMOS EN LA EXIGENCIA DE QUE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DESLINDEN RESPONSABILIDADES, SANCIONEN A QUIEN CORRESPONDA Y SE RESARZAN LOS DAÑOS. MANTENDREMOS INFORMADA A LA CIUDADANÍA CON PLENA TRASPARENCIA.

EJE 8. PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Bajo este eje, ordenamos el territorio, fortalecimos la ley y movilizamos a la ciudadanía para que el crecimiento de Los Cabos sea sinónimo de sostenibilidad y justicia ambiental. El Programa de Ordenamiento Ecológico Local “POEL” registra un 90% de avance, con acompañamiento técnico de SEMARNAT y su Comité Participativo.

En la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo dimos un paso histórico: el Programa de Manejo actualizado. Gracias a lo que ya opera una estrategia de restauración activa y pasiva, zonificación georreferenciada y protocolos de prevención. Retiramos 190 toneladas de lirio acuático y lechuguilla y 16.2 toneladas de residuos; vigilamos con cámara térmica del C2, protegiendo este patrimonio RAMSAR para las nuevas generaciones.

La protección de la vida silvestre es indeclinable: resguardamos 11,287 nidos y liberamos 857,833 crías de tortuga marina; además, protegimos 6 nidos de tortuga laúd, especie en peligro crítico de extinción.

El jueves pasado develamos la primer piedra de lo que será el Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA). Este Centro acredita una política pública que reconoce a los animales como seres sintientes y convierte la empatía en acción de gobierno. Reconozco a Gabriel Escaba y a Hugo Pinedo, de la empresa Costa Palmas, por su visión y gestión harán posible una obra que protege, ordena y salva a los seres sintientes.

Ejes Transversales: Igualdad, Inclusión y Derechos Humanos.

En esta administración hemos asumido un principio indeclinable, toda política pública debe poner a la persona en el centro. Por ello, la igualdad sustantiva, la no discriminación, la inclusión social y la defensa de los derechos humanos atraviesan cada programa, obra y decisión del Gobierno Municipal. Con coordinación interinstitucional, capacitación permanente y una cultura activa de respeto, avanzamos hacia una administración más justa, empática y sensible, que garantiza el ejercicio pleno de derechos y oportunidades en condiciones de igualdad para todas y todos.

Perspectiva de género, no discriminación e inclusión.

LA LUCHA DE LAS MUJERES POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CON JUSTICIA Y DIGNIDAD, NOS CONVOCA A PASAR DEL DISCURSO A LOS HECHOS. Por ello, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, se han consolidado políticas con perspectiva de género para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en todo el municipio. En este primer año de gobierno brindamos atención a 14,881 mujeres, y lo hicimos con una estrategia que combina cercanía territorial, servicios integrales, prevención comunitaria y fortalecimiento institucional.

ACERCAMOS LOS SERVICIOS DONDE MÁS SE NECESITAN. ABRIMOS oficinas administrativas en San José del Cabo para ofrecer atención digna y oportuna a toda persona que la requiera. Instalamos oficinas UALIVI en la colonia Vista Hermosa. Y porque la protección inmediata salva vidas, creamos Casas de Medio Camino en San José del Cabo y Cabo San Lucas, espacios seguros con atención médica, psicológica y jurídica, donde se les garantiza alimentación, vestido y apoyos económicos para mujeres en situación de violencia.

LLEGAMOS A LA ZONA RURAL CON LA MISMA CALIDAD DE SERVICIOS. Las Unidades Móviles Violeta acercaron terapias psicológicas, asesorías jurídicas y trabajo social a La Ribera, Santiago y Miraflores, garantizando que ninguna mujer quede atrás por razones de distancia.

FORTALECIMOS LA PREVENCIÓN CON INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA. Realizamos acciones de sensibilización que alcanzaron a 560 personas; impartimos pláticas de concientización a 600 personas; organizamos marchas por la eliminación de la violencia con 1,000 participantes; llevamos a cabo jornadas de colocación de violentómetros que impactaron a 2,000 personas y jornadas de distribución de folletos con 5,000 personas informadas.

Participamos activamente en los “16 días de activismo” decretados por la ONU —con eventos, materiales y convenios— además instalamos una mesa interinstitucional para establecer protocolos de actuación en casos de violencia de género al interior de la administración municipal. Además, en torno al Día Internacional de la Mujer, realizamos capacitaciones y pláticas que alcanzaron a 2,632 personas.

ABRIMOS CAMINOS PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS Y LA COOPERACIÓN. Llevamos a cabo el primer Encuentro Nacional por las Mujeres para coordinar esfuerzos contra las brechas de desigualdad; firmamos un convenio con el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur para reforzar la capacitación en derechos político-electorales de las mujeres del municipio.

ESTOS RESULTADOS NO SON UNA SUMA DE EVENTOS; son una política pública integral que protege vidas, abre oportunidades y transforma realidades. Con datos, con territorio y con instituciones que funcionan, Los Cabos reafirma su compromiso: CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA, queremos un municipio con certeza de paz; igualdad sustantiva en los hechos y acompañamiento efectivo para cada mujer, niña y adolescente que lo necesite. Seguiremos trabajando con firmeza y sensibilidad: porque cuando el Estado llega a tiempo, la sociedad dignifica.

El otro eje fundamental de nuestras políticas públicas es el de “Derechos Humanos”.

EN DERECHOS HUMANOS ESTE ES EL SENTIDO DE NUESTRO GOBIERNO: unir eficiencia con humanidad, disciplina con empatía, y desarrollo con derechos. Integramos la perspectiva de género en la planeación y el presupuesto; fortalecemos instituciones que escuchan, responden; para así tender puentes con la sociedad civil, la academia y los tres órdenes de gobierno. Seguiremos por esta ruta: que cada mujer, cada niña y cada familia encuentre en Los Cabos un municipio abierto, justo e incluyente. Porque la igualdad y los derechos humanos NO son un capítulo del informe: son el corazón de nuestra Transformación.

ESTIMADAS CIUDADANAS, CIUDADANOS Y HABITANTES DE LOS CABOS:

SERVIR, GESTIONAR, ATENDER, ACCIONAR, RESOLVER Y NO CEDER HASTA LOGRAR LOS OBJETIVOS: eso significa encabezar una administración municipal. Gobernar Los Cabos exige renovar fuerzas minuto a minuto; exige método, carácter y una ética pública que ordene el territorio, corrija inercias y ponga en el centro a las personas.

DECIMOS CON ORGULLO QUE “LOS CABOS ESTÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO”. Y que se escuche claro: no es sólo por su belleza natural, sino por su gente trabajadora —mujeres y hombres que, desde temprano, levantan este municipio con conocimiento, oficio, amor y compromiso—. Por eso fijamos un principio irrenunciable: la misma belleza que disfruta el turista debe disfrutarla cada familia cabeña, partiendo de esa premisa tomamos las decisiones.

Agradezco al Gobernador de nuestro estado, Profr. Víctor Manuel Castro: su cercanía, su oficio político y su coordinación permanente con este Ayuntamiento han sido decisivos para que cada proyecto avance con orden y responsabilidad. Le agradecemos profundamente por la Gestión y Construcción del Puente de Santa Cruz, obra relevante para la conectividad con la Delegación de La Ribera, así como las Construcciones de los campus universitarios de La Ribera y los Portales en Cabo San Lucas de nuestra Universidad Autonóma de Baja California Sur, solo por mencionar algunos de los tantos apoyos y respaldos que le ha dado a nuestro municipio.

Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum: a nombre del pueblo y del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, expreso nuestro más alto reconocimiento por su respaldo decidido. Bajo su conducción; el Programa Nacional de Vivienda acerca soluciones dignas a las familias; el paso a desnivel en la Glorieta de FONATUR ordena la movilidad en un nodo estratégico; el Hospital Regional de tercer nivel del IMSS Bienestar de 260 camas materializa la salud como un derecho con atención de alta especialidad; la PTAR La Sonoreña 2 y el Apoyo para la Construcción de la Desaladora 2 consolida la infraestructura hídrica y sanitaria que protege nuestro entorno y la salud pública.

Como Presidente Municipal, refrendo nuestra coordinación permanente con su Gobierno —a través de SEDATU, SICT, IMSS, CONAGUA, SEP y demás dependencias— para que cada obra se traduzca en resultados concretos: tiempos de traslado reducidos, servicios de salud oportunos, vivienda adecuada y agua limpia para todas y todos. En Los Cabos sabremos honrar esta confianza con planeación, transparencia y rendición de cuentas, sumando a la ciudadanía, al sector productivo y al sector turístico.

Mi reconocimiento a las diputadas y diputados federales, por su gestión oportuna que abre puertas y asegura recursos; y a las diputadas y diputados locales, por su respaldo al Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, instrumento clave para cuidar nuestro entorno y sostener la calidad que este destino exige.

NO OLVIDAMOS DE DÓNDE VENIMOS. Recibimos un municipio hundido por la corrupción y el mal manejo de los recursos públicos. Y, sin pretextos, lo pusimos de pie: con disciplina financiera, con legalidad y con la confianza del sector empresarial que apostaron por la estabilidad. Sí, hay problemas; sí, los vamos a resolver. Les pido paciencia y corresponsabilidad: cada peso está cuidado, cada obra tiene ruta crítica, cada decisión se toma mirando el bien común. Por el bien de todas y todos, primero los pobres.

Que nadie lo dude: el año 2026 será mejor que el 2025. Será mejor porque habrá más agua y mejor tratada, mejor salud y más cercana, movilidad más segura y eficiente, vivienda con dignidad, espacio público y justicia territorial. Será mejor porque hemos aprendido que la transformación verdadera no nace del enfrentamiento, sino de la convicción pacífica de un pueblo que decidió cambiar su destino.

A quienes dudan, les digo: no regresaremos al pasado. A quienes confían, les digo: no aflojaremos el paso. A quienes nos exigen, les digo: tienen razón en exigir; y nosotros nos comprometemos a cumplir.

SIGAMOS ALINEANDO VOLUNTADES: Federación, Estado y Municipio; iniciativa privada y sociedad civil. Sigamos compartiendo nuestro máximo esfuerzo para dotar de agua a quien más lo necesita, para cuidar la salud, para garantizar la seguridad y para que ninguna niña o niño se quede atrás en la escuela o en la vida. UNIDAD NO ES UNIFORMIDAD: ES RUMBO COMPARTIDO. Y NUESTRO RUMBO ES CLARO: LOS CABOS CON JUSTICIA, EQUIDAD Y FUTURO.

CON LA 4T COMO GUÍA Y EL PUEBLO COMO DESTINO, NO DAREMOS UN PASO ATRÁS. Vamos a servir, gestionar, atender, accionar y resolver una y otra vez, minuto a minuto, hasta alcanzar los objetivos. Porque LOS CABOS N

Buenas tardes a todas y todos quienes hoy nos acompañan, ciudadanas y ciudadanos habitantes de Los Cabos y del estado de Baja California Sur.

Conscientes de nuestra responsabilidad cívica y de que el municipio es el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, hoy tengo el honor de encabezar en representación del Honorable Cabildo y de la decimoquinta administración del municipio de Los Cabos este PRIMER INFORME DE LABORES, a quienes agradezco su respaldo y trabajo, mi reconocimiento para conducir la planeación del desarrollo con justicia, equidad y respeto al medio ambiente.

A nombre de Los Cabos, reconocemos el respaldo y cercanía de nuestra Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo; y reiteramos que seguiremos trabajando de la mano en la construcción del Segundo Piso de esta Cuarta Transformación de la cual formamos parte, ¡Muchas gracias Doctora Claudia Sheinbaum! por todo el apoyo sin precedentes que le ha otorgado a este gran municipio.

Agradezco infinitamente la presencia en esta Sesión Solemne de Cabildo de nuestro Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, Profesor Víctor Manuel Castro Cosío;

Con el permiso de la Presidenta del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Décimo Séptima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, la Diputada María Cristina Contreras Rebollo, gracias por su asistencia estimada presidenta.

Agradezco la presencia de la Magistrada Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Maestra Claudia Jeanette Cota Peña, nos sentimos honrados por su presencia!!

A cada una de mis compañeras y compañeros integrantes del Honorable Cabildo, gracias por su gran aporte a la construcción de un mejor futuro para Los Cabos, estimada Sindica Municipal, Regidoras y Regidores les agradezco ser parte de esta Transformación Con CAmbio.

Muchas gracias por su presencia a las Senadoras y Senadores de la República, a nuestras diputadas y diputados federales, que el día de hoy son testigos del quehacer público y que han respaldado nuestro compromiso por servir al municipio de Los Cabos, a través de gestiones ante las instancias de gobierno a nivel federal y estatal;

Quiero dar la bienvenida a nuestra amiga María Mercedes Maciel, Integrante de la Comisión de la Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo y representante personal del Prof. Alberto Anaya, Dirigente Nacional del Partido del Trabajo, gracias por su presencia.

Agradecemos a nuestros empresarios y desarrolladores, al Consejo Coordinador Empresarial, a la Asociación de Hoteles de Los Cabos, a quienes son parte del Fideicomiso de Obras e Infraestructura Social (FOIS), a quienes integran el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FISAN); al Fideicomiso Turístico de los Cabos (FITURCA), y en general a todos nuestros empresarios, colegios de profesionistas y cámaras de los diferentes sectores productivos de nuestro municipio; y a quienes desde su trinchera han empujado para mejorar las condiciones de vida de quienes aquí habitamos, sin su respaldo este municipio no se hubiera levantado de contingencias y de malas administraciones; solo “Unidos por Los Cabos” transformaremos los retos en resultados.

Le doy la bienvenida a nuestras compañeras alcaldesas: Presidenta Municipal de Mulegé, Edith Aguilar; a la Presidenta Municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador; a la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero; y a nuestro amigo Presidente Municipal de Comondú, Roberto Pantoja, mil gracias a cada uno de ustedes por su asistencia.

Quiero de manera particular agradecer el respaldo a mi familia; a mi esposa Sol Delgado, a mis hijas Samantha, Natalia y Cristta, así como a mis padres el Ingeniero Narciso Agúndez y la Profesora Sonia Gómez; a mis hermanos, y a toda mi familia que hoy se encuentra presente, a todos ustedes muchas gracias por acompañarme en este día tan especial.

A todas las servidoras y servidores públicos del gobierno federal, estatal y municipal, gracias por su presencia, desde aquí hago un reconocimiento a mis compañeras Delegadas municipales de Cabo San Lucas, Karina de la O; de Miraflores, Aremy García; de Santiago Aracely Cota y de La Ribera Linda Silva.

A los ex gobernadores del Estado, ex presidentes municipales de Los Cabos, diputados constituyentes y a cada uno de nuestros invitados especiales ¡MUCHAS GRACIAS!

LOS CABOS ES HOY EL MUNICIPIO CON MAYOR DINAMISMO Y PROYECCIÓN DE NUESTRO ESTADO, NO POR MÉRITO DE UN SOLO GOBIERNO, SINO GRACIAS AL ESFUERZO DIARIO DE SU GENTE: trabajadoras y trabajadores del turismo, del campo, de la construcción, del comercio, de los servicios. Esa fuerza colectiva nos ha colocado como referencia en Baja California Sur, y lejos de verlo como una utopía, lo asumimos como una responsabilidad compartida: cuidar este territorio, reducir las desigualdades y demostrar que cuando caminamos unidos —pueblo y gobierno—, Los Cabos puede seguir siendo el motor del estado y un orgullo para todas y todos los Sudcalifornianos.

Hoy rendimos cuentas con orden y claridad, alineando el quehacer público a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Sobre esa base, impulsamos nuestro Plan Municipal de Desarrollo, estructurado básicamente en ocho ejes fundamentales para la administración pública municipal.

EJE 1. BIENESTAR E INCLUSIÓN SOCIAL.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos, invirtió $5.3 millones de pesos atendiendo a más de 6,400 personas; reforzamos la seguridad alimentaria con 11,840 apoyos alimenticios, más de 12 mil desayunos escolares y 2,960 beneficiarios en programas nutricionales. Llevamos a territorio los programas; “Cobijemos una Familia”, “Donación de Juguetes por el Día de Reyes”, “Concientización sobre el Cáncer de Mama”, “Prevención en Adicciones y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, con más de 3,700 personas beneficiadas.

Destinamos $11.9 millones de pesos en apoyos directos a 17,782 personas; mediante Jornadas Sociales y Audiencias Públicas invertimos $2.5 millones de pesos para el beneficio de 2,000 familias, acercando servicios médicos, asesoría jurídica, apoyos alimenticios, tinacos y apoyos para personas con alguna discapacidad, en coordinación con dependencias estatales por instrucciones de nuestro Gobernador Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, las cuales nos apoyan en dichas actividades.

En salud, inauguramos la Unidad Médica Altamira con $11.6 millones de pesos; el Instituto de Salud Municipal otorgó 2,278 apoyos por la cantidad de $3.3 millones de pesos y brindó 16,345 atenciones. En prevención, realizamos 5 jornadas de descacharrización, retirando 84 toneladas y en el programa de bienestar animal realizamos 3,505 esterilizaciones, 1,000 desparasitaciones y la aplicación de 800 vacunas; además, desarrollamos brigadas médicas con la Secretaría de Salud, SEMAR, Guardia Nacional, Sistema Nacional de Salud Pública, Hospital AMC, Cruz Roja, Servicios Públicos, Secretaría General, CROC y Grupo Questro.

El Programa de Obras FAIS 2025 suma $492 millones de pesos: de los cuales, se invirtieron; $211.6 millones de pesos en pavimentación integral en 12 vialidades con concreto hidráulico en San José del Cabo, Cabo San Lucas y Miraflores. En parques y multideportivos se invirtieron $75.2 millones de pesos. En vivienda e infraestructura social, otorgamos 296 apoyos directos que rondan cerca de los $84.4 millones de pesos. Se destinaron $32.8 millones de pesos para apoyos rurales aplicados en estufas ecológicas, tanques de geomembrana de 30 mil y 100 mil litros, gallineros, corrales ovicaprinos; y con una inversión de $71.9 millones de pesos para obras de OOMSAPAS Los Cabos; está en proceso la aplicación de $527 mil pesos en una red de energía eléctrica en la colonia Ejidal etapa I. Finalmente en gastos indirectos como servicios de diseños arquitectónicos, arrendamiento de vehículos para operación, y adquisición de hardware y acondicionamiento de espacios físicos por la cantidad de $15.4 millones de pesos.

Cabe destacar que si sumamos los recursos del FAIS del último trimestre del año 2024 y los recursos ejercidos en el año 2025 hemos aplicado en su conjunto solo en el tema de parques y multideportivos la cantidad $198.2 millones de pesos.

En el programa “Útiles con Cambio” se entregaron más de 30 mil mochilas a niñas y niños de todo el municipio; en el programa de Apoyo Económico a Estudiantes se invirtieron $12 millones de pesos para 5,211 estudiantes; y en el Programa de Monitoras y Monitores se destinó la cantidad de $14 millones de pesos para la asistencia a 193 estudiantes con discapacidad. Suscribimos el convenio entre SEP–Estado–Municipio–CROC para abrir 10 sedes de preparatoria abierta en hoteles de nuestro destino. Reconozco al Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, por el impulso a los proyectos que vienen para Los Cabos.

Con INJUVE, invertimos $4.9 millones de pesos para 6,112 jóvenes entre 12 y 19 años de edad en los programas: “Bazar Juvenil”, “Centro de Cómputo Juvenil”, “CAJUVE”, “Apoyo a Madre Joven”, “Festival Cultural con las Juventudes”, entre otros.

En deporte, somos líderes y campeones Estatales de la Olimpiada CONADE 2025 con 188 preseas, 85 oro, 56 plata, 47 bronce. En la Etapa Nacional, nuestra Delegación Cabeña que representa a nuestro Estado de Baja California Sur, logramos 18 medallas de oro, 34 de plata y 17 de bronce de un total de 10 disciplinas. Otorgamos $645,700 pesos en becas a 444 deportistas y dimos mantenimiento a 164 espacios deportivos en la geografía municipal, el 85% estaba deteriorado y se rehabilitaron con $1.8 millones de pesos dichos espacios.

La inclusión avanza en el Instituto Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, con el trabajo de 12 terapistas, y con una inversión de $3 millones de pesos, otorgamos 3,780 terapias físicas de rehabilitación y 96 psicológicas; 2 jornadas de valoraciones neuro pediátricas con inversión de $138 mil pesos que se traduce en 138 atenciones; $950 mil pesos invertidos para 234 evaluaciones y 20 diagnósticos para la detección del Trastorno del Espectro Autista; con el programa “Talentos que Inspiran” se destinaron $60 mil pesos para beneficiar a 10 personas.

Con el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, impulsamos Huertos Comunitarios, celebramos el Día de Muertos y Día de la Tierra, aperturamos las nuevas oficinas de IMAIA en Cabo San Lucas. Aquí hago un paréntesis para reafirmarles a las y los representantes de los pueblos indígenas que viven en Los Cabos y a las comunidades afromexicanas que día a día impulsan nuestra economía: reciban nuestro reconocimiento más profundo.

La cultura se vive en territorio; rehabilitamos con base en el diagnóstico del Colegio de Arquitectos con un recurso de $2.5 millones de pesos: las Casas de la Cultura de Santiago, La Ribera, Miraflores, Cabo San Lucas y San José del Cabo; así como el Pabellón Cultural de la República, tuvimos adecuaciones, trabajos de pintura, rotulación de butacas, entre otros trabajos de mantenimiento. Celebramos la Muestra Internacional de Cine Documental, tuvimos la honorable presencia de las actrices y actores como Vanessa Bauche, Dolores Heredia, Gerardo Taracena, Enoc Leaño y el documentalista Everardo González.

Con recursos del FOIS Los Cabos, administrados de manera ordenada por el Gobierno del Estado aplicó cerca de $400 millones de pesos en diversos proyectos y obras de rehabilitación, así como obras nuevas en distintas zonas del municipio. Formulamos el Manual de Calles alineado a NOM-004-SEDATU-2023 e iniciamos su capacitación con IMPLAN, IMDIS e ITES Los Cabos en donde participaron académicos y áreas de seguridad, Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social.

Con SIPINNA fortalecimos la protección y participación de la niñez e instalamos el Tercer Cabildo Infantil 2025–2026: a quienes tengo el gusto de presentar ante ustedes, favor de irse poniendo de pie al momento de nombrarlos:

Daila Yaritza García Díaz (Presidenta Municipal), Zeus Yaroslav Iñiguez (Síndico Municipal), Regina Zazueta (Secretaria General); y las y los regidores José Luis Lizárraga, Monserat Salas, Iván Guadalupe Ruíz, Eileen Aracely Bejarano, Juan Sánchez , Guadalupe de la Rosa, Ángel Damián Gálvez, Arlette Ximena Ceseña, Eliot Iram Payén, Dylan Mateo Loera y Juan Antonio Toribio. A todos ellos un fuerte aplauso:

Este Eje de Bienestar e Inclusión Social demuestra, con resultados verificables, que gobernar es servir. Seguiremos trabajando sin descanso para que cada peso invertido se traduzca en más justicia, más igualdad y más bienestar para todas y todos en Los Cabos.

EJE 2. DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE.

Con la visión humanista de la Cuarta Transformación —prosperidad con justicia, honestidad y sustentabilidad— consolidamos una economía que pone a la gente al centro, diversifica vocaciones y cuida nuestro patrimonio natural.

Destinamos más de $9 millones de pesos a 350 productores rurales de Miraflores, Santiago y La Ribera; entregamos 180 paquetes de alimento para ganado; dotamos de 70 sistemas de riego por goteo; 40 bombas de agua y 20 corrales de manejo a habitantes de la zona rural.

Entregamos 20 motores fuera de borda, 12 embarcaciones menores y 1,500 litros de combustible; con un aprovechamiento de más de $2.5 millones de pesos.

Lanzamos el Programa de Formación de Pesca Sostenible con la participación de 16 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo. Impulsamos la mesa con la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados a lo cual agradecemos a la Diputada Azucena Arreola, al Diputado Luis Armando Díaz, y el Comisionado de CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, esto para mejorar leyes, proteger especies reservadas a la pesca deportiva y reformar el Artículo 20 del Reglamento Federal de Pesca.

Lanzamos el programa Fortalecimiento Sostenible Pesquero: entregando apoyos económicos a pescadores.

La Dirección General de Fomento Económico brindó 1,200 asesorías, facilitó 215 nuevos registros y apoyó a 110 microempresas en equipamiento y modernización digital. Con el programa “Emprende Los Cabos” capacitamos a 600 personas en temas de finanzas, marketing y administración; además con el programa “Mujeres Productivas” 120 mujeres accedieron a proyectos de autoempleo con un fondo de $1.8 millones de pesos.

El turismo, motor de nuestra economía, al año mantiene una ocupación hotelera promedio del 70%, que equivale más de 4.5 millones de visitantes, dejando con una derrama estimada superior a los $36 mil millones de pesos; eventos como los torneos del Bisbee´s y el Abierto de Tenis Los Cabos, nos ayudan a distinguir y darle identidad a este bello destino.

De acuerdo con el Observatorio Turístico de FITURCA, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos movilizó 3.74 millones de pasajeros en 2024 —2.32 millones internacionales y 1.41 millones nacionales—, lo que confirma la fortaleza de nuestra conectividad; solo en diciembre de 2024 se registraron 4,864 operaciones comerciales, y en julio de 2025 se reportaron 4 mil 700 operaciones comerciales, evidencia de una alta frecuencia a lo largo del año.

En Los Cabos, la pesca deportiva consolidó su grandeza con torneos de talla internacional y causas sociales que fortalecen nuestra economía local y nuestro prestigio mundial: Los Cabos Billfish Tournament, Bisbee’s Los Cabos Offshore y Bisbee’s Black & Blue, el WON Los Cabos Tuna Jackpot, y la Cabo Triple Crown of Fishing; a ello se suman el “Wahoo Classic Internacional 2024” y la Copa Presidente la cual es subsidiada por recurso municipal; y que viene a reafirmar nuestro compromiso con la pesca deportiva y el turismo—, así como los torneos de pesca de orilla que acercan esta tradición a nuestras familias.

Todos juntos detonaron una importante derrama económica para hoteles, restaurantes, marinas, prestadores de servicios y comercios locales, dinamizando empleos y cadenas productivas en beneficio de nuestras comunidades. Reconocemos, con aprecio y respeto, a Clicerio Mercado, incansable promotor de la pesca deportiva, por su impulso y liderazgo que han puesto el nombre de Los Cabos en lo más alto.

Anunciamos con mucho orgullo la gestión para realizar la histórica carrera SCORE INTERNATIONAL Baja Mil “Cabo to Cabo” primera edición, que con el apoyo del Gobierno del Estado y el resto de los municipios es una realidad en beneficio y disfrute de todos los Sudcalifornianos que generará una derrama de aproximadamente 35 millones de dólares en la entidad.

Reconozco a la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y a la Secretaria de Turismo del Estado, Maribel Collins Sánchez, por mantener a Los Cabos en el centro de la agenda turística nacional.

El trabajo de la ZOFEMAT al pendiente de 192 kilómetros de costa y 135 playas, nos permite operar el Programa de Limpieza, Vigilancia y Mantenimiento: con una inversión total de $56.4 millones de pesos con la adquisición de vehículos y equipo. Avanzamos un 45% en la primera etapa del censo y delimitación de la ZOFEMAT con 96 kilómetros de Playas desde San Cristóbal a Boca de las Vinoramas, invirtiendo $8.6 millones de pesos.

Con liderazgo nacional y poniendo al frente el buen trabajo desarrollado, obtuvimos este año la certificación de 27 Playas Blue Flag; además nos convertimos en el primer municipio con 5 Playas Platino y primera Playa Limpia y Sustentable. Pensando en la inclusión y las personas con discapacidad: con una inversión de $308 mil pesos, adquirimos 3 sillas anfibias Oceanic para adultos, e iniciamos la designación de Playa Palmilla como Primera Playa Inclusiva, rehabilitando baños exclusivos, rampas, sombras, áreas recreativas, señalización, sillas anfibias, estacionamiento accesible y personal capacitado.

Reestructuramos el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FISAN), en el cual aprobamos apenas ayer viernes 14 de noviembre la inversión aproximada de $571 millones de pesos para que se adquieran, equipos, maquinaria y acciones que a continuación describimos: Adquisición de 20 camiones tipo prensa de Residuos Sólidos Urbanos; 10 camiones plataforma; 8 Motoconformadoras; 10 Retroexcavadoras; 5 cargadores frontales (trascabos); 2 Rodillos pata de cabra; 10 Camiones de Volteo; 1 bacheadora integral; 1 Planta dosificadora de concreto; 2 Equipos de Desasolve tipo Vactor; 20 camiones cisterna; reforestación y mantenimiento anual de camellones; cambio de 1,500 luminarias a tecnologías sustentables; pavimentación con concreto hidraúlico de las calles: Paseo de los Marinos en San José del Cabo, Calle Camino al Tezal etapa 1; Pago del Proyecto Ejecutivo de la PTAR Lagunitas, PTAR La Sonoreña 2 y el Carcamo Sonoreña 2; Línea de conducción de agua a base de tubería PEAD RD 11 de 10 pulgadas en el Corredor médico de Cabo San Lucas; Equipamiento y Rehabilitación del Rebombeo Twin Dolphin.

Así mismo, gracias al respaldo de nuestro Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se complementa con el Fondo de Obra e Infraestructura Social (FOIS) y una inversión de $65 millones de pesos, destinaremos estos próximos meses para reparar vialidades, bacheo y obras de protección del acueducto. Además, mediante el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos “FITURCA”, destinaremos en 2026 $120 millones de pesos a tres proyectos: La remodelación del Centro de Cabo San Lucas, embellecimiento del Mirador de Costa Azul y la remodelación del Centro Histórico de San José del Cabo. Mi agradecimiento a Rodrigo Esponda por su conducción ejemplar y por hacer de cada acuerdo una oportunidad de desarrollo


PLANEACIÓN, INVERSIÓN Y COORDINACIÓN QUE SE TRADUCEN EN EMPLEOS, INGRESOS Y CONFIANZA: impulsamos el campo, respaldamos a pescadores, acompañamos a emprendedores y fortalecemos el turismo con orden, inclusión y excelencia ambiental. Por el bien de todos, primero los pobres: seguimos construyendo, con disciplina y transparencia, el segundo piso de la Cuarta Transformación en Los Cabos.

EJE 3. GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA.

CON VISIÓN HUMANISTA Y EN CONCORDANCIA CON LAS POLÍTICAS DE LA DRA. CLAUDIA SHEINBAUM , asumimos al agua como derecho humano y bien público. en OOMSAPAS Los Cabos, ordenamos la casa: planeación, legalidad y resultados, alineados al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo Municipal.

Ejecutamos más de $65 millones de pesos para ampliar y rehabilitar redes, plantas y distribución; rehabilitamos 12 pozos profundos e instalamos más de 9 kilómetros de líneas de conducción, y sustituimos 1,800 metros de tubería, generamos estudios geofísicos para nuevos pozos en Migriño, el Tule 2, El Zacatal y San José del Cabo; regularizamos e interconectamos con equipamiento electromecánico y con análisis físico-químicos, con una inversión acumulada de más de $61.2 millones de pesos con una combinación de recursos propios, recursos de PROAGUA y PRODDER.

En mejora del saneamiento y apoyo de la PTAR La Sonoreña 1. Elaboramos el estudio de costo-beneficio, así como los estudios de ingeniería básica y factibilidades para la PTAR La Sonoreña 2, promovimos la mejora de la PTAR La Sonoreña 1 y su rebombeo con una inversión de $15 millones de pesos para redistribuir caudales, elevar confiabilidad y así blindar nuestro Estero en San José del Cabo.

Donde aún no hay red: entregamos apoyos con pipas; 10,424 en Cabo San Lucas, 1,304 en San José del Cabo, así como 7,802 en Zona Norte. Mantuvimos la potabilizadora de la presa de San Lázaro y atendimos 588 baches por obras hidráulicas.

En la Dirección de Administración y Finanzas. Regularizamos cuentas públicas y cumplimos con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y El Consejo Nacional de Armonización Contable. En facturación y cobranza recuperamos $912.6 millones de pesos y aplicamos el descuento del 50% a 2,668 personas con discapacidad, jubiladas y pensionadas. Generamos 1,822 contratos nuevos, además de 1,881 conexiones a redes de agua y alcantarillado.

En la Dirección de Cultura del Agua. Con un recurso de $2.4 millones de pesos; beneficiamos a 31 escuelas; de igual forma más de 15,000 personas fueron sensibilizadas con los programas “Guardianes del Agua” y “Uso Inteligente del Recurso”.

EN OOMSAPAS LOS CABOS ESTAMOS OCUPADOS Y ABOCADOS EN TRES PROYECTOS ESTRATÉGICOS.

Primero, el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG): sintetizando e instalando 35,180 micromedidores, sustituimos tomas y operamos con telemetría.

Segundo, la Desalinizadora 2: una obra de Estado, alineada al Plan Nacional Hídrico impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Con ósmosis inversa, aportará 250 litros por segundo. Recibimos el proyecto al 13% y hoy reporta 42.09% de avance, con inversión de $1,780 millones de pesos, para el beneficio de los habitantes de Cabo San Lucas.

Tercero, la recuperación de la Desalinizadora 1: ante el incumplimiento del concesionario, concluimos la terminación anticipada y realizamos la entrega-recepción. En 60 días de operación conjunta incrementamos 46 litros por segundo (de 60 a 106) y estamos trabajando para sumar 94 litros por segundo adicionales, para poder llegar a una meta de 200 litros por segundo.

Doy mi mayor reconocimiento a Efraín Morales, Director General de CONAGUA, por su apertura institucional y las atenciones en la Ciudad De México. Asimismo, de manera respetuosa solicito y exhorto al Director de CONAGUA en Baja California Sur, a trabajar coordinados y de manera estrecha con este Ayuntamiento, bajo el principio rector de poner primero a quienes más lo necesitan; Y no se pongan en riesgo los proyectos del Gobierno Federal destinados al municipio de Los Cabos. Aliniemos voluntades y sumemos nuestro máximo esfuerzo para que el agua llegue con oportunidad, legalidad y eficiencia a cada familia.

EN LOS CABOS, EL AGUA SE ADMINISTRA CON VISIÓN, CON LEY Y CON RESULTADOS: cobertura que crece, pérdidas que bajan, tratamiento que cumple y familias con mayor certeza. No improvisamos: planificamos y ejecutamos, con el respaldo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado. Muchas Gracias a nuestro Gobernador Prof. Victor Castro y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo y apoyo.

A la ciudadanía le digo con transparencia, HAY REZAGOS QUE NO SE RESUELVEN EN UN DÍA, pero hoy, el sistema es más robusto que ayer, y mañana será mejor que el de hoy. Seguiremos ampliando redes, saneando con rigor, sectorizando inteligentemente, haciendo valer la ley y educando para el ahorro.

**CIERRE**

EL AGUA UNE O DIVIDE A UNA COMUNIDAD; en Los Cabos hemos decidido que nos una, porque de ella depende la salud de quienes aquí vivimos, la fuerza de nuestra economía y el prestigio de un destino que es ejemplo nacional e internacional.

NO OCULTAMOS LA REALIDAD; la compartimos para redoblar esfuerzos y actuar con transparencia; Les pedimos paciencia y confianza. Sabemos que persisten muchas necesidades, que enfrentamos estrés hídrico y carencias en infraestructura acumuladas por años. Vienen buenos proyectos para Los Cabos que irán corrigiendo rezagos que permitirán mejorar la continuidad del servicio.

EJE 4. INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD.

Convertimos presupuesto en obra útil, movilidad segura y ciudad resiliente. En este primer año ejecutamos más de $240 millones de pesos en obra pública.

Bajo esa directriz, pavimentamos integralmente 38,750 metros cuadrados que incluye concreto hidráulico, red de agua potable, drenaje sanitario, guarniciones, banquetas, señalética y alumbrado con $182 millones de pesos.

PLANEAR BIEN ES GOBERNAR CON RESPONSABILIDAD. Junto a la Dirección General de Desarrollo Urbano y el IMPLAN, impulsamos el Eje Interurbano, la Vialidad Choyera y el Nodo Vial La Sanluqueña para mejorar conectividad y seguridad. Instalamos la Mesa de Movilidad entre el Ayuntamiento, el sector empresarial y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte, que nos permitió habilitar rutas alternas, carriles temporales y medidas de seguridad en obras estratégicas, como el paso a desnivel de la Glorieta FONATUR. Mi reconocimiento al Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de la SICT por su colaboración ágil y permanente. Además, firmamos con dicha Secretaría el convenio “Adopta 1 Kilómetro”, agradezco al sector empresarial y hotelero su compromiso que se traduce en seguridad vial, mantenimiento integral e imagen urbana a la altura de un destino de clase mundial.

El Programa de Obra 2025 con mezcla de Ramo 28 y recurso propio contrató $241.7 millones de pesos para intervenir en más de 74 mil metros cuadrados, en beneficio de 141 mil habitantes. En San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Ribera y Miraflores.

CONSERVAMOS LO HECHO Y RECUPERAMOS LO DAÑADO. El Programa Cazabaches coordinado por Oficialía Mayor, Obras Públicas, Servicios Públicos y OOMSAPAS Los Cabos ha atendido más de 3,500 baches. Rehabilitamos los accesos del Puente Bicentenario con 2,200 metros cuadrado de concreto hidráulico y 1,200 metros cuadrados de carpeta asfáltica por $4.2 millones de pesos, beneficiando a las comunidades de La Playa, Rincón de La Playa, La Choya, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y San Vicente.

EL DESARROLLO JUSTO TAMBIÉN ORDENA EL TERRITORIO. Firmamos convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) para la gestión y regularización de Asentamientos humanos que aún no cuenta con la certeza de la tenencia de la tierra, con un beneficio de 10 mil familias, con ello, le estamos dando seguimiento al Programa Nacional de Vivienda.

Agradezco a la Dra. Edna Elena Vega Rangel de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y al Doctor José Alfonso Iracheta Carrol del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, por su disposición, apertura, apoyo en la certeza jurídica, hábitat y vivienda social con rostro humano.

Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer, desde este espacio, de manera puntual a Don Ángel Salvador Ceseña, Presidente del Comisariado del Ejido San José por su decidido respaldo en la gestión y formalización de las donaciones, así como por las facilidades otorgadas para agilizar los procesos y permitirnos trabajar en beneficio de Los Cabos para cristalizar el Hospital de tercer nivel de 260 camas del IMSS que se tiene proyectado construir por nuestra Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

En acciones de la Dirección de Asentamientos Humanos, en las colonias López Obrador y Cabo Azul de la Delegación de Cabo San Lucas avanzamos en la regularización de 1,000 predios, beneficiando a aproximadamente 4,000 habitantes que por años habían vivido en la incertidumbre jurídica. Asimismo, en San José del Cabo, en la Supermanzana 14 de Vista Hermosa, y en la colonia Obrera de Cabo San Lucas, hemos entregado 22 títulos de propiedad, dando pasos firmes en la consolidación del patrimonio de las familias. De igual forma, se encuentra en proceso la entrega de 100 títulos en la colonia Leonardo Gastélum, en su primera y segunda etapa; y en la Mesa de Santa Anita se desarrolla el procedimiento de regularización de alrededor de 1,800 lotes, que muy pronto contarán con certeza jurídica y acceso pleno a los beneficios del desarrollo. Hago una pausa para hacer un reconocimiento público a Don Javier Aramburo, cuya generosa donación de predios en la Mesa de Santa Anita que hacen posible obras de alto sentido social, como el predio para una forrajera; la Ampliación del Panteón de Santa Anita; y los terrenos destinados a la construcción de instalaciones esenciales para la comunidad: estación de policía, base de la Cruz Roja, estación de bomberos y espacios educativos. Su gesto solidario se traduce en infraestructura que protege la vida, impulsa el desarrollo y construye patrimonio público para las próximas generaciones.

Hoy quiero compartir con ustedes una de las apuestas más solidarias y visionarias de este gobierno: la campaña “Bloquetón”, un programa mediante el cual nos hemos propuesto donar un millón de bloques a familias de Los Cabos que hoy sueñan con consolidar, ampliar o iniciar su vivienda. Buscaremos generar un proyecto que se financiado por el sector empresarial, asociaciones y particulares con la única intención de mejorar las condiciones de quienes viven en nuestro municipio y tengan una necesidad, convirtiéndonos en el primer Municipio del País en impulsar una iniciativa de esta naturaleza, inspirados en la visión de nuestra Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y en el Programa Nacional de Vivienda. Pero precisamente por eso queremos hacer de este reto una causa de unidad entre gobierno y sector privado, construyendo reglas claras para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Imaginemos el mensaje de esperanza: 500 bloques pueden ser suficientes para levantar las cuatro paredes de un cuarto de 4×4, y detrás de cada cuarto digno habrá una familia de Los Cabos que sabrá que su Ayuntamiento y sus empresarios no la dejaron sola y que, bloque a bloque, estamos construyendo juntos un mejor futuro.

Quiero hacer un profundo agradecimiento público a nuestro amigo Antonio Cosío, CEO de Grupo Brisas, por sumarse al sueño que encabeza mi esposa Sol Delgado y la Prof. Patty López; quienes están realizando la inversión para la construcción de la CASA CUNA-CASA HOGAR un espacio digno, seguro y eficiente para el cuidado integral de la niñez. Muchas gracias amigo Toño.

En la misma ruta, en coordinación con la Fundación Teletón, presentamos el CRIT Los Cabos, segundo en nuestro Estado, que contará con una capacidad inicial de 300 a 350 pacientes, arrancando operación plena a inicios de 2026. Mi profundo agradecimiento a Fernando Landeros y a la Fundación Teletón. Un fuerte aplauso para ellos.

Los parques hablan de quiénes somos, por ejemplo, Inauguramos el Parque Altamira en Cabo San Lucas, con una inversión de $19.3 millones de pesos con recursos del FAIS 2024, con juegos infantiles de piso amortiguante, gimnasio de 13 módulos, de los cuales 3 son incluyentes y con accesibilidad universal. De igual manera, concluimos la rehabilitación integral del Parque Finisterra en San José del Cabo donde invertimos $19.7 millones de pesos, primer parque en Baja California Sur con áreas exclusivas para mascotas, red eléctrica modernizada, baños, zonas infantiles y de skate, comedores y mobiliario urbano, además de un riachuelo artificial con puentes y paisajismo.

MOVILIDAD LIMPIA ES SEGURIDAD Y FUTURO; formalizamos la Beca de Transporte, que otorga el 100% de descuento a estudiantes, personas con discapacidad y deportistas, donde el Cabildo autorizó 300 becas entregadas en distintas etapas. Gracias por su compromiso con las juventudes y nuestras personas con discapacidad.

EJE 5. SERVICIOS PÚBLICOS INTEGRALES.

ASUMIMOS UN COMPROMISO IRRENUNCIABLE: servicios públicos universales, de calidad y sostenibles que cuiden la salud, el ambiente y la economía de las familias. Para ello destinamos, cada mes, $13.6 millones de pesos a la operación de los rellenos sanitarios de Palo Escopeta, La Candelaria y La Ribera, y fortalecimos la capacidad operativa con 2 barredoras mecánicas con una inversión de $13.1 millones de pesos.

La Gran Jornada de Concientización llegó a 12 colonias, con más de mil participantes y 60 áreas municipales, arrancando en la Unidad Deportiva Don Koll. Mi reconocimiento y agradecimiento a nuestro amigo y histórico nacional de la CROC Isaías González Cuevas por su respaldo constante y a las y los trabajadores de la CROC por su disciplina y entrega.

El Departamento de Barrido Manual recorrió 4,542 kilómetros en cinco zonas operativas y recolectó 527 toneladas. También recolectamos 11,738 toneladas de ramas y cacharros en las cinco principales poblaciones, mejorando la imagen urbana, reduciendo riesgos sanitarios y previniendo afectaciones en lluvias.

Prevención antes que corrección, orden y cercanía, Federación–Estado-Municipio y sociedad del mismo lado. Hemos logrado el 97% de cobertura en la recolección de Residuos Sólidos Urbanos.

EJE 6. CONSTRUYENDO UNA MEJOR SEGURIDAD PÚBLICA.

ASUMIMOS UN MANDATO SIN TITUBEOS: seguridad, convivencia pacífica y derechos para todas y todos. Articulamos prevención, justicia cívica, protección civil y movilidad segura con la Federación, el Estado y los ayuntamientos de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé. La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos opera con un estado de fuerza de 461 policías preventivos y 143 de tránsito y vialidad, formados en protocolos y derechos humanos.

EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA CON RUMBO. Con FORTAMUN adquirimos 10 patrullas por $13 millones de pesos y desplegamos el Proyecto Blindaje de Videovigilancia para el Centro Histórico y la Zona Hotelera de San José del Cabo con 12 equipos estimando una inversión de $29.9 millones de pesos. Incorporamos perspectiva de género con la Metodología de marchas exploratorias por $5.9 millones de pesos y la actualización del protocolo policial por $3.9 millones de pesos.

TODO ESTE ANDAMIAJE SE MATERIALIZA EN TERRITORIO. Realizamos 187,610 recorridos perimetrales de prevención del delito y seguridad ciudadana en toda la geografía municipal, reforzando la presencia institucional, disuadiendo conductas de riesgo y acortando tiempos de respuesta.

LA PROFESIONALIZACIÓN ES NUESTRA COLUMNA VERTEBRAL. Mantuvimos vigente el Certificado Único Policial de cada elemento adscrito a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, evaluando desempeño y rendimiento.

El Cabildo, autorizó el bono de útiles escolares por $1.1 millones de pesos a 612 elementos de la corporación policiaca, gracias, compañeras y compañeros, por su compromiso con las familias de nuestros elementos. Además, creamos la Dirección de Juzgados Cívicos y la Dirección del Centro de Control y Monitoreo C2.

El C2 es la columna tecnológica; coordina en tiempo real con videovigilancia y georreferenciación a la ciudadanía para inhibir y prevenir el delito; actualizamos cada 24 horas un mapa de calor con reportes homologados, faltas y delitos para focalizar cuadrantes; permitiendo así programar operativos interinstitucionales. Instalamos 12 Puntos de Monitoreo Inteligente con 108 cámaras en el centro de Cabo San Lucas, y tecnología de vanguardia en el basurero municipal y el Estero de San José del Cabo.

Instalamos la Mesa Violeta de Los Cabos, en cumplimiento del exhorto del Congreso del Estado y en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur, como un mecanismo permanente que reúne a las instancias de Seguridad Pública, justicia, Salud, DIF y el Instituto de las Mujeres para prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. A través de la Mesa Violeta pusimos en marcha la aplicación “Apoyo Violeta” y el “Botón Violeta”, conectados al Centro de Control y Monitoreo, que permiten una respuesta inmediata y especializada a mujeres con medidas de protección, y realizamos Jornadas Violeta en colonias prioritarias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, acercando orientación jurídica, acompañamiento psicológico y canales seguros de denuncia.

El pasado jueves en Sesión Extraordinaria, el Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobó la donación de 5 Pick-ups 4X4 tipo comando al Sector Naval de Los Cabos, con una inversión de $6.6 millones de pesos. Esta acción fortalecerá la coordinación en materia de seguridad pública, reafirmando nuestro compromiso con la tranquilidad y protección de las familias. Gracias compañeras y compañeros por su respaldo solidario en este tema. Un compromiso cumplido con nuestro Almirante el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Angeles.

Pusimos en marcha el programa “Senderos Seguros”, una estrategia integral con la que hemos iluminado calles, avenidas y caminos en colonias populares y comunidades rurales, para que nuestras niñas, niños, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores puedan caminar con mayor tranquilidad hacia la escuela, el trabajo, la parada del transporte o el parque de su colonia. A través de alumbrado público solar, coordinados con la Dirección de Servicios Públicos, Seguridad Pública y la Mesa Violeta, convertimos tramos que antes eran puntos de riesgo en corredores iluminados, accesibles y sustentables, cuidando la seguridad y al mismo tiempo el medio ambiente. Cada luminaria que encendemos en un sendero seguro es un mensaje firme de este Gobierno de que en Los Cabos estamos recuperando el espacio público para la gente, estamos cerrando el paso a la impunidad en las calles y estamos construyendo, paso a paso y luz a luz, un municipio más seguro y digno para todas y todos.

A nombre del pueblo y gobierno de Los Cabos, agradezco al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Nuestro reconocimiento al Comandante del Sector Naval de Cabo San Lucas, Víctor Manuel Neria; al Comandante Interino de la tercera Zona Militar, General de Brigada José Manuel Alcántara; al Comandante de la Guardia Nacional, Alejandro Romero; y al Titular de la Estación de Carreteras de la Guardia Nacional de Los Cabos, Nahim Hernández.

Así mismo me permito informarles que la Dirección Municipal de Protección Civil consolidó a una ciudadanía más prevenida y resiliente. PREVENIR ES PROTEGER. Con el Programa Especial “Manejo del Fuego” atendimos 10 incendios en rellenos sanitarios y 3 de carácter forestal (Estero San José y Palmar de Santa Rosa).

Instalamos el Consejo Municipal de Protección Civil y, los consejos delegacionales, fortaleciendo la cadena de mando y la coordinación interinstitucional. Durante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025, sesionamos de manera preventiva y permanente ante las Tormentas Tropicales Alvin y Flossie, la trayectoria del ciclón tropical “Lorena” y el huracán “Priscilla”. Gracias a la oportuna intervención del Consejo con monitoreo hidrometeorológico, alertamiento temprano y atención en territorio, el municipio registró saldo blanco. Expreso mi reconocimiento y gratitud a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; sin duda, su respaldo sentó las bases de una coordinación eficaz y de una prevención robusta que hoy protegen la vida y el patrimonio de las familias Cabeñas.

SEGURIDAD QUE PLANEA, EQUIPA Y RINDE CUENTAS: patrullas en calle, cámaras operando, protocolos con perspectiva de género, señalización renovada, capacidad táctica en zonas turísticas, controles de confianza, gestión modernizada y personal respaldado. Con datos en tiempo real, corresponsabilidad social y coordinación interinstitucional, para proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias y la paz pública en Los Cabos.

EJE 7. GOBIERNO INNOVADOR Y TRANSPARENTE

La Sindicatura Municipal protegió el patrimonio y la legalidad con resultados verificables: actualizamos el Inventario y Registro del Patrimonio Inmobiliario con levantamientos georreferenciados. En defensa jurídica interpusimos 25 denuncias penales, 19 federales y 6 del fuero común , dimos seguimiento a 136 juicios laborales, 18 asuntos administrativos, 7 civiles y 82 juicios de amparo.

DECIDIMOS JUNTOS CON SOLEMNIDAD Y EN ESTRICTO APEGO A LOS REGLAMENTOS; la Secretaría General condujo 27 sesiones de Cabildo donde se aprobaron 147 acuerdos: entre ellos destacan la consulta ciudadana para elegir Delegadas y Delegados Municipales; el Plan Municipal de Desarrollo; la primera acción del Plan de Vivienda del Bienestar con 704 hogares; y los programas de obra pública. Sin duda trabajo en equipo que ha permitido generar resultados de bienestar para las familias de este municipio.

Con el Observatorio Ciudadano Integral (OCI) evaluamos 39 políticas en 2025 y reduciendo al 19% los indicadores en rojo con la norma ISO-18091:2019; más de 1,000 instrumentos aplicados y ruta hacia certificación internacional. Reconozco y agradezco al Dr. Carlos Gadsden y a Margarita Díaz por su liderazgo y respaldo institucional.

Informo con orgullo que, en coordinación plena con el Poder Judicial del Estado, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos donó dos predios estratégicos, uno en San José del Cabo y otro en Cabo San Lucas, al Tribunal Superior de Justicia, que dignamente encabeza la magistrada presidenta Claudia Jeanette Cota. Estos espacios estarán destinados a la construcción de Juzgados Familiares y Centros de Convivencia Familiar, con instalaciones modernas, accesibles y cercanas a la gente, para que niñas, niños, adolescentes y sus familias cuenten con lugares seguros y adecuados donde se resuelvan sus conflictos con dignidad y respeto a sus derechos. Con esta decisión, Los Cabos no solo fortalece la infraestructura de impartición de justicia, sino que reafirma su compromiso con una justicia pronta, cercana y humana, que acompañe a las familias en los momentos más difíciles y consolide la paz y el bienestar social en nuestro municipio.

CON AUSTERIDAD QUE RINDE, la Oficialía Mayor realizó 1,151 contrataciones con 355 proveedores por $974.3 millones de pesos; por licitación nacional adquirimos 120 vehículos utilitarios y sustituimos arrendamientos, logrando un ahorro histórico del 62%; rehabilitamos maquinaria y ahorramos $52 millones de pesos en combustible en comparación con la administración anterior.

DESDE LA TESORERÍA GENERAL MUNICIPAL ORDENAMOS LAS FINANZAS Y RECUPERAMOS LA CONFIANZA. Aplicamos 66.7 millones de pesos para corregir sobre–nómina; liquidamos ISR retenido por 113.6 millones de pesos y honorarios del fideicomiso. Las agencias “Fitch ratings´” y “standard and poor´s ” elevaron la calificación del municipio a MX B+, un salto de seis escalones sustentado en menor gasto operativo y mayor recaudación local. Con el SAT 2024 al corriente y 2025 en tiempo, avanzamos en convenios del 2023, al igual que con ISSSTE. Y, pese a recibir de la anterior administración un adeudo a proveedores y juicios por 399 millones de pesos, así como únicamente el 22% del presupuesto asignado para el trimestre de 2024, los servicios no se detuvieron. ÉSA ES LA DIFERENCIA ENTRE IMPROVISAR Y ADMINISTRAR CON DISCIPLINA FISCAL.

Para dar certeza a la ciudadanía y oxígeno a la inversión, modernizamos la recaudación y agilizamos trámites: Catastro realizó 23,627 trámites y recaudó $37.5 millones de pesos; las manifestaciones catastrales pasaron de tardanza de 1 mes a solamente 5 días.

En el periodo que se informa, las transacciones inmobiliarias ascendieron a 70 mil 408 millones de pesos, LO QUE NOS CONVIERTE EN UN MUNICIPIO CON PLUSVALÍA, CONFIANZA Y DE GRAN RELEVANCIA PARA LA INVERSIÓN Y EL PATRIMONIO EN NUESTRO ESTADO.

CON CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN, la Contraloría activó el “Programa Municipal Anticorrupción”, y robusteció el portal de transparencia; Hoy puedo afirmar con absoluta certeza: LOS TIEMPOS DE LA IMPUNIDAD QUEDARON ATRÁS. LAS MALAS PRÁCTICAS DEL PASADO YA NO TIENEN CABIDA EN LOS CABOS. La Contraloría Municipal ha abierto investigaciones contundentes sobre las irregularidades cometidas por quienes, en lugar de servir al pueblo, se sirvieron de él. No vamos a permitir que el dinero del pueblo siga engordando bolsillos privados. Este gobierno no encubre, no negocia la justicia y no se doblega ante los intereses de nadie. VAMOS A LLEGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, porque la gente merece saber la verdad y recuperar lo que le pertenece. Se acabaron los privilegios, se acabó el abuso y se acabó la corrupción. EN LOS CABOS, LA LEY YA NO SE ESCRIBE CON SILENCIOS: SE APLICA CON RESULTADOS.

EN EJERCICIO DE NUESTRAS ATRIBUCIONES Y CON APEGO A LA LEGALIDAD, SE PRESENTARON 31 DENUNCIAS ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN con sede en La Paz en contra de la administración anterior, por presuntas irregularidades relacionadas con el incumplimiento de pago y la no conclusión de obras públicas, así como por actos vinculados a la limpieza de cauces de arroyo. El monto total de los contratos observados asciende a 277.1 millones de pesos. NO SE TOLERARÁ NINGÚN ACTO QUE VULNERE EL INTERÉS PÚBLICO Y NO CLAUDICAREMOS EN LA EXIGENCIA DE QUE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DESLINDEN RESPONSABILIDADES, SANCIONEN A QUIEN CORRESPONDA Y SE RESARZAN LOS DAÑOS. MANTENDREMOS INFORMADA A LA CIUDADANÍA CON PLENA TRASPARENCIA.

EJE 8. PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Bajo este eje, ordenamos el territorio, fortalecimos la ley y movilizamos a la ciudadanía para que el crecimiento de Los Cabos sea sinónimo de sostenibilidad y justicia ambiental. El Programa de Ordenamiento Ecológico Local “POEL” registra un 90% de avance, con acompañamiento técnico de SEMARNAT y su Comité Participativo.

En la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo dimos un paso histórico: el Programa de Manejo actualizado. Gracias a lo que ya opera una estrategia de restauración activa y pasiva, zonificación georreferenciada y protocolos de prevención. Retiramos 190 toneladas de lirio acuático y lechuguilla y 16.2 toneladas de residuos; vigilamos con cámara térmica del C2, protegiendo este patrimonio RAMSAR para las nuevas generaciones.

La protección de la vida silvestre es indeclinable: resguardamos 11,287 nidos y liberamos 857,833 crías de tortuga marina; además, protegimos 6 nidos de tortuga laúd, especie en peligro crítico de extinción.

El jueves pasado develamos la primer piedra de lo que será el Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA). Este Centro acredita una política pública que reconoce a los animales como seres sintientes y convierte la empatía en acción de gobierno. Reconozco a Gabriel Escaba y a Hugo Pinedo, de la empresa Costa Palmas, por su visión y gestión harán posible una obra que protege, ordena y salva a los seres sintientes.

Ejes Transversales: Igualdad, Inclusión y Derechos Humanos.

En esta administración hemos asumido un principio indeclinable, toda política pública debe poner a la persona en el centro. Por ello, la igualdad sustantiva, la no discriminación, la inclusión social y la defensa de los derechos humanos atraviesan cada programa, obra y decisión del Gobierno Municipal. Con coordinación interinstitucional, capacitación permanente y una cultura activa de respeto, avanzamos hacia una administración más justa, empática y sensible, que garantiza el ejercicio pleno de derechos y oportunidades en condiciones de igualdad para todas y todos.

Perspectiva de género, no discriminación e inclusión.

LA LUCHA DE LAS MUJERES POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CON JUSTICIA Y DIGNIDAD, NOS CONVOCA A PASAR DEL DISCURSO A LOS HECHOS. Por ello, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, se han consolidado políticas con perspectiva de género para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en todo el municipio. En este primer año de gobierno brindamos atención a 14,881 mujeres, y lo hicimos con una estrategia que combina cercanía territorial, servicios integrales, prevención comunitaria y fortalecimiento institucional.

ACERCAMOS LOS SERVICIOS DONDE MÁS SE NECESITAN. ABRIMOS oficinas administrativas en San José del Cabo para ofrecer atención digna y oportuna a toda persona que la requiera. Instalamos oficinas UALIVI en la colonia Vista Hermosa. Y porque la protección inmediata salva vidas, creamos Casas de Medio Camino en San José del Cabo y Cabo San Lucas, espacios seguros con atención médica, psicológica y jurídica, donde se les garantiza alimentación, vestido y apoyos económicos para mujeres en situación de violencia.

LLEGAMOS A LA ZONA RURAL CON LA MISMA CALIDAD DE SERVICIOS. Las Unidades Móviles Violeta acercaron terapias psicológicas, asesorías jurídicas y trabajo social a La Ribera, Santiago y Miraflores, garantizando que ninguna mujer quede atrás por razones de distancia.

FORTALECIMOS LA PREVENCIÓN CON INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA. Realizamos acciones de sensibilización que alcanzaron a 560 personas; impartimos pláticas de concientización a 600 personas; organizamos marchas por la eliminación de la violencia con 1,000 participantes; llevamos a cabo jornadas de colocación de violentómetros que impactaron a 2,000 personas y jornadas de distribución de folletos con 5,000 personas informadas.

Participamos activamente en los “16 días de activismo” decretados por la ONU —con eventos, materiales y convenios— además instalamos una mesa interinstitucional para establecer protocolos de actuación en casos de violencia de género al interior de la administración municipal. Además, en torno al Día Internacional de la Mujer, realizamos capacitaciones y pláticas que alcanzaron a 2,632 personas.

ABRIMOS CAMINOS PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS Y LA COOPERACIÓN. Llevamos a cabo el primer Encuentro Nacional por las Mujeres para coordinar esfuerzos contra las brechas de desigualdad; firmamos un convenio con el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur para reforzar la capacitación en derechos político-electorales de las mujeres del municipio.

ESTOS RESULTADOS NO SON UNA SUMA DE EVENTOS; son una política pública integral que protege vidas, abre oportunidades y transforma realidades. Con datos, con territorio y con instituciones que funcionan, Los Cabos reafirma su compromiso: CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA, queremos un municipio con certeza de paz; igualdad sustantiva en los hechos y acompañamiento efectivo para cada mujer, niña y adolescente que lo necesite. Seguiremos trabajando con firmeza y sensibilidad: porque cuando el Estado llega a tiempo, la sociedad dignifica.

El otro eje fundamental de nuestras políticas públicas es el de “Derechos Humanos”.

EN DERECHOS HUMANOS ESTE ES EL SENTIDO DE NUESTRO GOBIERNO: unir eficiencia con humanidad, disciplina con empatía, y desarrollo con derechos. Integramos la perspectiva de género en la planeación y el presupuesto; fortalecemos instituciones que escuchan, responden; para así tender puentes con la sociedad civil, la academia y los tres órdenes de gobierno. Seguiremos por esta ruta: que cada mujer, cada niña y cada familia encuentre en Los Cabos un municipio abierto, justo e incluyente. Porque la igualdad y los derechos humanos NO son un capítulo del informe: son el corazón de nuestra Transformación.

ESTIMADAS CIUDADANAS, CIUDADANOS Y HABITANTES DE LOS CABOS:

SERVIR, GESTIONAR, ATENDER, ACCIONAR, RESOLVER Y NO CEDER HASTA LOGRAR LOS OBJETIVOS: eso significa encabezar una administración municipal. Gobernar Los Cabos exige renovar fuerzas minuto a minuto; exige método, carácter y una ética pública que ordene el territorio, corrija inercias y ponga en el centro a las personas.

DECIMOS CON ORGULLO QUE “LOS CABOS ESTÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO”. Y que se escuche claro: no es sólo por su belleza natural, sino por su gente trabajadora —mujeres y hombres que, desde temprano, levantan este municipio con conocimiento, oficio, amor y compromiso—. Por eso fijamos un principio irrenunciable: la misma belleza que disfruta el turista debe disfrutarla cada familia cabeña, partiendo de esa premisa tomamos las decisiones.

Agradezco al Gobernador de nuestro estado, Profr. Víctor Manuel Castro: su cercanía, su oficio político y su coordinación permanente con este Ayuntamiento han sido decisivos para que cada proyecto avance con orden y responsabilidad. Le agradecemos profundamente por la Gestión y Construcción del Puente de Santa Cruz, obra relevante para la conectividad con la Delegación de La Ribera, así como las Construcciones de los campus universitarios de La Ribera y los Portales en Cabo San Lucas de nuestra Universidad Autonóma de Baja California Sur, solo por mencionar algunos de los tantos apoyos y respaldos que le ha dado a nuestro municipio.

Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum: a nombre del pueblo y del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, expreso nuestro más alto reconocimiento por su respaldo decidido. Bajo su conducción; el Programa Nacional de Vivienda acerca soluciones dignas a las familias; el paso a desnivel en la Glorieta de FONATUR ordena la movilidad en un nodo estratégico; el Hospital Regional de tercer nivel del IMSS Bienestar de 260 camas materializa la salud como un derecho con atención de alta especialidad; la PTAR La Sonoreña 2 y el Apoyo para la Construcción de la Desaladora 2 consolida la infraestructura hídrica y sanitaria que protege nuestro entorno y la salud pública.

Como Presidente Municipal, refrendo nuestra coordinación permanente con su Gobierno —a través de SEDATU, SICT, IMSS, CONAGUA, SEP y demás dependencias— para que cada obra se traduzca en resultados concretos: tiempos de traslado reducidos, servicios de salud oportunos, vivienda adecuada y agua limpia para todas y todos. En Los Cabos sabremos honrar esta confianza con planeación, transparencia y rendición de cuentas, sumando a la ciudadanía, al sector productivo y al sector turístico.

Mi reconocimiento a las diputadas y diputados federales, por su gestión oportuna que abre puertas y asegura recursos; y a las diputadas y diputados locales, por su respaldo al Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, instrumento clave para cuidar nuestro entorno y sostener la calidad que este destino exige.

NO OLVIDAMOS DE DÓNDE VENIMOS. Recibimos un municipio hundido por la corrupción y el mal manejo de los recursos públicos. Y, sin pretextos, lo pusimos de pie: con disciplina financiera, con legalidad y con la confianza del sector empresarial que apostaron por la estabilidad. Sí, hay problemas; sí, los vamos a resolver. Les pido paciencia y corresponsabilidad: cada peso está cuidado, cada obra tiene ruta crítica, cada decisión se toma mirando el bien común. Por el bien de todas y todos, primero los pobres.

Que nadie lo dude: el año 2026 será mejor que el 2025. Será mejor porque habrá más agua y mejor tratada, mejor salud y más cercana, movilidad más segura y eficiente, vivienda con dignidad, espacio público y justicia territorial. Será mejor porque hemos aprendido que la transformación verdadera no nace del enfrentamiento, sino de la convicción pacífica de un pueblo que decidió cambiar su destino.

A quienes dudan, les digo: no regresaremos al pasado. A quienes confían, les digo: no aflojaremos el paso. A quienes nos exigen, les digo: tienen razón en exigir; y nosotros nos comprometemos a cumplir.

SIGAMOS ALINEANDO VOLUNTADES: Federación, Estado y Municipio; iniciativa privada y sociedad civil. Sigamos compartiendo nuestro máximo esfuerzo para dotar de agua a quien más lo necesita, para cuidar la salud, para garantizar la seguridad y para que ninguna niña o niño se quede atrás en la escuela o en la vida. UNIDAD NO ES UNIFORMIDAD: ES RUMBO COMPARTIDO. Y NUESTRO RUMBO ES CLARO: LOS CABOS CON JUSTICIA, EQUIDAD Y FUTURO.

CON LA 4T COMO GUÍA Y EL PUEBLO COMO DESTINO, NO DAREMOS UN PASO ATRÁS. Vamos a servir, gestionar, atender, accionar y resolver una y otra vez, minuto a minuto, hasta alcanzar los objetivos. Porque LOS CABOS NO SOLO SE ADMINISTRA BIEN: SE DEFIENDE, SE QUIERE Y SE TRANSFORMA.

VALE LA PENA LUCHAR POR LOS CABOS, VALE LA PENA ESTAR UNIDOS POR LOS CABOS, PORQUE LOS CABOS ES SU GENTE Y LOS CABOS ESTÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO…

MUCHAS GRACIAS.

O SOLO SE ADMINISTRA BIEN: SE DEFIENDE, SE QUIERE Y SE TRANSFORMA.

VALE LA PENA LUCHAR POR LOS CABOS, VALE LA PENA ESTAR UNIDOS POR LOS CABOS, PORQUE LOS CABOS ES SU GENTE Y LOS CABOS ESTÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO…

MUCHAS GRACIAS.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

hace 21 horas
La palabra de Christian, la palabra del Gobernador en el I Informe

La palabra de Christian, la palabra del Gobernador en el I Informe

hace 2 días
Andrómeda en el cielo nocturno, al Oeste de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraprdinario.

Andrómeda

hace 5 días

Lo más leído

  • Andar ciudadano

    Andar ciudadano

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Chava Luna: alusión a AMLO, mensaje-pregunta a la presidenta

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • 15N, según el tiempo. Descalificación, omisión, hartazgo

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • La palabra de Christian, la palabra del Gobernador en el I Informe

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • “No somos iguales”, el agravio

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024