´27: doble campaña
David Rojo
Dos ex gobernadores y el actual tienen la mirada puesta en el 2027 –con sus respectivos proyectos políticos– por la gubernatura sudcaliforniana. Sin embargo, la cuestión es si por igual ya se despliega activismo político por el ´27 desde la presidencia, ante la obviedad política que Shienbaum proceda durante la segunda mitad del mandato presidencial con cuadros afines y no impuestos.
En el caso de Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro sin cuidar los detalles políticos –en pleno evento del agundismo cuando en el 2024 Christian Agúndez asumió la presidencia municipal de Los Cabos– le aventó la cubeta de agua fría a Narciso Agúndez, al extender más de un reconocimiento público –además, de placear– a su proyecto político al ´27, a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga.
Era la noche del agundismo, casi como aquella atiborrada unidad deportiva de San José del Cabo (en 1996) cuando Narciso Agúndez reaccionaba con un evento completamente masivo petista, luego de aquel despojo cupular del PAN de la candidatura panista a Narciso que obtuviera en plena asamblea municipal de Acción Nacional.
Víctor Castro tan no cuidaría los detalles políticos que el desgaste político comenzó a correr en diferentes frentes, a tal punto que Christian Agúndez arremetió en contra del propio Gobernador por el manejo de 3 mil millones no debidamente aclarados, incluso con observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
Del balde de agua en plena noche agundista, al reviere agundista con ruptura política.
Casi un año después, en un evento (de la UABCS) en La Ribera fuera de contexto Víctor Castro al insistir con la presencia de su proyecto político en pleno evento universitario en tierras cabeñas diría que no se trataba de trampa política alguna, se refirió a Narciso Agúndez como el gobernador con más obra pública, que Christian crece. De lo que en el comunicado oficial del gobierno del estado nada de ello se replicó.
En ese evento de La Ribera, Víctor Castro observó y comentó ausencias –como la de los seis de los siete diputados locales en la geografía distrital electoral de Los Cabos–. Pero, no aludió al por qué no habían asistido el ex gobernador Leonel Cota (oriundo de Santiago, delegación municipal vecina de La Ribera), ni tampoco aludió a la ausencia del diputado federal Manuel Cota, hijo de Leonel.
Leonel Cota, mira por igual hacia el ´27 con su hijo Manuel. Pero, por igual hay distancia y ruptura política con Víctor Castro, a tal punto que Leonel se alineó en favor de Víctor cuando ya casi concluía la campaña por la gubernatura sudcaliforniana en el 2021.
Hacia el ´27 hay un ambiente enrarecido en la cúpula de Morena hacia la figura presidencial.
No sólo el mando de Morena dio la espalda cuando la presidenta Claudia Sheinbaum avanzaba hacia el templete en aquel evento en el zócalo capitalino. La cúpula de Morena bateó aquella iniciativa presidencial para que la No Reelección y el No al Nepotismo fueran vigentes a partir del 2027.
No había bastado la espalda: Adán Augusto, Ricardo Monreal y demás afines marcaban distancia entre aquel decir de López Obrador que ni se atrevieran quitarle ni una coma a sus iniciativas presidenciales, y el bateo a la nueva figura presidencial de Sheinbaum.
Y de aquellos nada más 200 pesos en el bolsillo que decía López Obrador y nada más un par de zapatos, ahora con Sheinbaum integrantes de la cúpula de Morena con sus viajes a Europa y Asia, incluso sin el menor rubor pagando 47 mil pesos nada más por una comida, o asistiendo a cumpleaños en España.
Luciendo, además, casas millonarias y fantásticos relojes de cientos de miles de pesos.
El primero los pobres, no. Primero ellos.
Qué decir de la elección del Poder Judicial a cuyo proceso lo dejaron con acordeones.
´27: doble campaña.